Comienza la tercera excavación en el castro de Esmelle, en Ferrol, que pretende entender lo que allí sucedió en la Edad de Hierro

En septiembre comenzará la consolidación y restauración de la zona de acceso para que pueda visitarse

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

Más de veinte personas, la mayor parte estudiantes, trabajan desde este lunes en la tercera campaña de excavación del castro de Esmelle coordinadas por el profesor de Historia Antigua del Campus Industrial de Ferrol, Juan Luis Montero Fenollós, y por el investigador del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC, Samuel Nión.

Se trata de una de las actividades que forman parte del programa de la Cátedra de Arqueoloxía e Educación Patrimonial que impulsan la Universidade da Coruña y el Ayuntamiento de Ferrol.

Hasta el 1 de agosto, el equipo volverá a actuar en este castro que, junto con los de Santa Comba y Lobadiz, ambos costeros, permiten entender la ocupación del territorio occidental del municipio en la Edad del Hierro.

la pretensión es que en septiemre el castro sea visitable

En esta ocasión, los trabajos se centrarán en intentar completar la excavación del sector de la puerta del castro y en sacar a la luz una casa castrexa situada en la croa. Además, si no hay imprevistos, en septiembre se comenzará la consolidación y restauración de la zona de acceso al castro para que pueda visitarse.

En las campañas anteriores, de 2022 y 2023, las intervenciones pusieron el foco en las construcciones entre la muralla de la croa y la segunda línea de muralla del castro, un sistema del que Fenollós y Nión, director científico y técnico del proyecto, respectivamente, destacan por su complejidad. En esas campañas también se "desenterró" un camino empedrado en muy buen estado.

El día 31 habrá dos visitas guiadas gratuitas que saldrán desde la Asociación de Veciños Val de Esmelle.