Las claves desde Cedeira para reconocer el mejor percebe del mundo

Cedeira acogerá el 12 de junio el I Campeonato Mundial del Percebe 

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

¿Dónde se pesca el mejor percebe? ¿Cómo se distingue un percebe gallego de uno foráneo? ¿Qué lo hace tan especial? A estas preguntas pretende dar respuesta el primer Campeonato del Mundo del Percebe, que se celebrará el próximo 12 de junio en Cedeira. El evento, pionero en Galicia, está impulsado por el empresario y hostelero local Diego Iglesias, con el apoyo de Estrella Galicia.

Iglesias, propietario de la Taberna Bon Pé y de Mariscos Diego, lo tiene claro: "El mejor percebe es aquel que inunda el paladar con sabor a mar, intenso, yodo puro, con una textura prieta y una uña roja característica, conocida como 'pico de perdiz'".

Los percebes gallegos tienen unas características particulares además de su intenso sabor a mar

ASÍ SABE Y SE VE EL PERCEBE PERFECTO

Según el promotor del campeonato, los aspectos más importantes que determinan la calidad de este marisco son:

El sabor: debe ser profundo, a mar y salitre. Es la característica más distintiva del percebe gallego.

La textura: firme y prieta, que denote frescura y buena conservación.

El color: esa “uña roja” o punta rosácea tan llamativa es un sello de identidad del percebe de las costas gallegas.

La limpieza: percebes con restos de arena o piedra pueden proceder de zonas más profundas o de extracción menos cuidada, como sucede en el caso del percebe marroquí.

El tamaño: no siempre lo más grande es lo mejor. El equilibrio entre tamaño y sabor es clave. 

jurado con estrellas michelín

El campeonato reunirá percebes de Galicia —de zonas como Cedeira, Corme o A Costa da Morte— y también de otras regiones como Asturias, Cantabria, País Vasco, Portugal, Francia e incluso Marruecos. Un jurado de chefs de primer nivel, entre ellos algunos con estrella Michelin como Luis Vieira o Rafa Zafra, será el encargado de probar a ciegas y valorar los percebes presentados.

La cita gastronómica incluirá una subasta solidaria con los percebes ganadores, cuya recaudación se destinará a la Fundación Uno entre Cien Mil, dedicada a la lucha contra el cáncer infantil. 

Temas relacionados