La CIG impugna el pliego del servicio de recogida de residuos en Cedeira por "graves defectos"

El sindicato ha presentado un recurso especial ante el Tribunal Administrativo al detectar la ausencia de la lista de personal a subrogar y la falta de claridad sobre el personal necesario para el nuevo servicio

Foto aérea de Cedeira

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La Federación de Servicios del sindicato CIG ha registrado un recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. El recurso se dirige contra el pliego de condiciones publicado recientemente por el Ayuntamiento de Cedeira para la licitación del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Punto Limpio y limpieza viaria.

La central sindical asegura, a través de un comunicado, que se ha visto obligada a impugnar la documentación debido a lo que considera "graves defectos" en los pliegos.

El principal motivo es la ausencia de un listado de personal a subrogar por la nueva empresa adjudicataria, a pesar de ser un requisito obligatorio según la normativa vigente.

La CIG argumenta que esta información es crucial para dar seguridad jurídica al personal que actualmente presta servicio, garantizando su continuidad, y para que las empresas licitadoras conozcan a fondo la plantilla existente y sus condiciones contractuales (categoría, tipo de contrato, antigüedad, salario bruto anual, etc.).

FALTA DE CLARIDAD Y POSIBLES OFERTAS TEMERARIAS

Además de este "vacío", la CIG también impugna el pliego por la falta de claridad respecto al personal necesario para llevar a cabo el nuevo servicio. Aunque este servicio se ampliará sustancialmente, incluyendo un punto limpio móvil que no existía, una nueva ruta de recogida del contenedor marrón y refuerzos en la periodicidad de la recogida en verano, el sindicato señala que no se especifica el número de personas necesarias para desempeñar estas tareas de manera solvente.

Esta omisión impide comprobar si la partida salarial asignada es suficiente, lo que, según la CIG, deja a las empresas licitadoras "totalmente a ciegas" a la hora de presentar sus ofertas. Sin esta información, no hay forma de verificar si una oferta cubre todos los costes inherentes al servicio, abriendo la puerta a posibles "ofertas con baja temeraria".

Para la CIG, resulta "chocante" que, después de años demandando la publicación de estos pliegos a través de múltiples reuniones con la alcaldía y acciones sindicales, el alcalde "se olvide justo de publicar el documento que protege al personal que se organizó para destapar públicamente sus vergüenzas".

El sindicato concluye que esta omisión "claramente no puede ser casualidad" y asegura que continuarán "vigilantes en el proceso de licitación con la intención de proteger al personal del servicio de un alcalde tan 'despistado'".