Besteiro denuncia "inacción" de la Xunta en Ferrol
La reunión de la Executiva del PSdeG se descentraliza y se celebró este lunes en Ferrol para analizar los retos de la comarca
Gómez Besteiro con otros integrantes del PSOE ante el Arquitecto Marcide
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la "inacción" de la Xunta en Ferrolterra. El socialista ha puesto el foco en la sanidad en el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF), que da servicio a más de 190.000 personas. Ha denunciado que las obras de modernización están sufriendo "retrasos de más de dos años" y también se ha referido a retrasos en citas. "Vemos citas como en traumatología, donde se tardan más de seis meses", ha ejemplificado.
Además, ha criticado el "colapso en los centros de salud y en la propia atención primaria", señalando la falta de recursos y de personal en los servicios que están "absolutamente congestionados".
En otro orden de asuntos, el líder socialista ha anunciado que la Comisión Executiva del PSdeG se reunía en lunes en Ferrol, iniciando una vía de descentralización de sus reuniones por todas las comarcas gallegas.
Dichas manifestaciones las realizó en la mañana de ayer ante el hospital Arquitecto Marcide, en compañía de otros compañeros socialistas.
La crítica se ha extendido a otros ámbitos, como el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), cifrando en 560 personas las que están esperando en Ferrol a recibir este servicio, además de demandar "la necesidad de reformas en colegios públicos, como el Isaac Peral", además de criticar la "falta de frecuencias y de regularidad" en el servicio público de transportes en Ferrol.
Impulso desde el Gobierno central
En contraposición, Gómez Besteiro ha defendido la gestión e inversión del Gobierno central, asegurando que el futuro de la comarca está vinculado a los proyectos impulsados desde el Estado, los cuales están trasladando una "potencia inversora sin precedentes".
El secretario xeral ha destacado especialmente el impulso a Navantia, haciendo hincapié en el plan de fragatas que generará carga de trabajo en los astilleros de Ferrol "para los próximos 15 años".
Finalmente, el PSdeG se ha marcado como objetivo mejorar las infraestructuras ferroviarias, planteando la necesidad de ir más allá del bypass de Betanzos para proyectar una línea "más ambiciosa" pensando en el Ferrol de "dentro de 20 años" y también impulsando la gratuidad de la autopista AP-9.