Ayuntamiento de Ferrol y Diputación de A Coruña refuerzan su cooperación con dos convenios de bienestar social y turismo

Se garantizan 70 plazas en el Centro de Día de menores y se destinará casi un millón de euros a sostenibilidad turística

Concello de Ferrol

Rey Varela y González Formoso tras la firma de ambos convenios

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Ferrol y la Diputación de A Coruña han firmado este viernes dos convenios de colaboración, rubricados por el alcalde, José Manuel Rey Varela, y el presidente de la Administración provincial, Valentín González Formoso, que han destacado la importancia de la cooperación interadministrativa para abordar las necesidades diarias de los ciudadanos y proyectar el futuro de la comarca.

El primer convenio, que renueva un acuerdo ya existente, asegura la disponibilidad de 70 plazas en el Centro de Día de la Diputación, en Ferrol, para niños y niñas de familias empadronadas en la ciudad.

Este centro, con una larga trayectoria, "viene prestando un magnífico servicio" a los menores que requieren este tipo de acogida, según Rey Varela. El convenio tendrá una duración de dos años, prorrogables por otros dos, y el Ayuntamiento de Ferrol asumirá las responsabilidades económicas de estas plazas.

Valentín González Formoso ha resaltado, por su parte, que este centro, al que se refirió como la "antigua Casa Cuna", es "uno de los orgullos que tiene la Diputación de A Coruña", con un "elevadísimo coste económico" que asumen como una "inversión social" y la convicción de que es una "absoluta prioridad". Según ha detallado, el 90% de las plazas se destinarán a Ferrol y el 10% restante a Narón.

TURISMO

El segundo convenio, enmarcado en un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, contempla una inversión de cerca de un millón de euros, exactamente 993.000 euros, para actuaciones en Ferrol.

Estas iniciativas, financiadas con fondos europeos a través del Gobierno de España, buscan consolidar el turismo como "motor económico importante" para la ciudad, la provincia y Galicia, según el alcalde. Entre las actuaciones, Rey Varela ha mencionado, "la mejora de zonas verdes y parques públicos en la plaza de Ferrándiz", en Esteiro; "el desarrollo de un mapa virtual y herramientas digitales"; o la limpieza y recuperación del baluarte de San Juan, "un vestigio de la antigua muralla de la ciudad".

El alcalde ha subrayado que los datos indican que se va "en la buena dirección" en materia de turismo, con un crecimiento del 16 % en peregrinos y el aumento de un 46 % en viajeros en Ferrol, con respecto al año anterior.

Por su parte, González Formoso ha remarcado la importancia de la protección del patrimonio histórico militar que "abunda en la ciudad de Ferrol". Así, ha explicado que el plan contempla la recuperación directa del patrimonio a través de la Plaza de Ferrándiz y el baluarte de San Juan, así como la puesta en valor de este patrimonio catalogado mediante herramientas digitales, aplicaciones informáticas y códigos QR para turistas y vecinos.

El presidente provincial ha añadido que estas acciones forman parte de un proyecto más amplio de recuperación de las baterías de la costa de Ferrolterra, incluyendo la cesión por parte del Ayuntamiento de Ferrol a la Diputación para la puesta en valor de edificios como el de Monteventoso, que se perfila como un "elemento muy valorado, una vez recuperado". Esta primera fase incluye también a los ayuntamientos de Valdoviño y Ares.

Ambos líderes han coincidido en que la suma de esfuerzos y recursos de ambas administraciones permite "atender los temas del día a día" y "plantear nuevos proyectos de futuro para la ciudad".