Los autónomos se movilizarán en Santiago para exigir un cambio de modelo: "Pedimos justicia, respeto y libertad"
La manifestación del 30 de noviembre demandará al Gobierno central y a la Xunta cuotas justas variables por ingresos, exención del IVA hasta 85.000 euros y protección social digna equiparada al régimen general
Foto de archivo de la Alameda de Santiago
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El movimiento social de trabajadores autónomos ha convocado una manifestación en Santiago de Compostela para el próximo 30 de noviembre, a las 11:00 horas, bajo el lema "¡Por unas condiciones de trabajo dignas!". La concentración, que se celebrará en la Alameda, busca la unidad del sector y se declara ajena a partidos políticos o ideologías.
Los autónomos articulan un decálogo de once exigencias que buscan reformar radicalmente el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), al considerar que el sistema actual es "inhumano" e insostenible.
Entre las peticiones más urgentes destacan dos medidas de calado económico y fiscal. Así, exigen el fin de la cuota fija y la implementación de cuotas variables según los ingresos reales mensuales. Además, reclaman la suspensión automática de la cotización durante bajas médicas o vacaciones justificadas, pues "la salud y el descanso no son un lujo: son un derecho".
También piden la exención del IVA hasta 85.000 euros, ya que piden la aplicación inmediata de la directiva (UE) 2020/285, que permite a los Estados miembros eximir del IVA a los pequeños autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros, acusando al Gobierno de ignorar esta posibilidad.
Los convocantes también ponen el foco en la necesidad de equiparar los derechos sociales y la protección legal de los autónomos a los del Régimen General. Solicitan mismas bajas, mismas jubilaciones y mismos derechos de maternidad y paternidad que cualquier trabajador por cuenta ajena.
También piden mecanismos que permitan a los autónomos cobrar deudas a través de embargos en cuentas o nóminas, equiparando su capacidad de cobro a la de la Agencia Tributaria y exigen una separación efectiva entre el patrimonio empresarial y el patrimonio personal, de modo que un error administrativo o contable no ponga en riesgo el hogar familiar, además de otros puntos.
El manifiesto concluye con una declaración de la importancia del sector, al señalar que "sin autónomos, España se apaga", y un mensaje directo a los políticos: "No necesitamos que nos mantengan: necesitamos que nos dejen trabajar".