Ares prosigue la regeneración del humedal de A Xunqueira con una inversión de 225.000 euros
El proyecto, financiado por el Ayuntamiento y la Xunta de Galicia, incluye la renovación integral de la pasarela de madera y talas selectivas en este valioso refugio de biodiversidad
Proyecto de regeneración en A Xunqueira
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El humedal de A Xunqueira, un espacio natural de gran valor ecológico en el núcleo urbano de Ares, está inmerso en un nuevo proceso de regeneración que se inició a finales de septiembre. La intervención cuenta con una inversión de 225.000 euros, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Consellería de Medioambiente y Cambio Climático.
El proyecto busca restaurar y mejorar este refugio verde conocido por su valiosa avifauna. El Ayuntamiento de Ares aporta 45.000 euros, mientras que la Consellería contribuye con 180.000 euros a través de tres líneas de subvención.
La actuación principal se centra en la renovación integral de la pasarela de madera que compone el paseo fluvial. Se sustituirán y renovarán materiales como vigas, correas, tarimas y barandillas que integran el recorrido. Además, los trabajos incluyen el desbroce de los márgenes, la limpieza de residuos en el paseo elevado y una tala selectiva de ramas que supongan un riesgo de caída.
Más de 700.000 euros invertidos desde 2008
El objetivo de estas obras es mejorar la conectividad entre el medio rural y periurbano, al mismo tiempo que se restaura el humedal para prevenir riesgos asociados al cambio climático.
Con la ejecución de este proyecto de 225.000 euros, la inversión total destinada a la regeneración y recuperación de A Xunqueira desde el año 2008 superará los 700.000 euros.
Esta línea de trabajo a largo plazo se inició con la instalación del primer tramo de la pasarela de madera en 2009. Desde entonces, las corporaciones municipales han ampliado progresivamente el paseo fluvial, con la colaboración vecinal, e incorporado equipamiento como puntos de observación de aves, refugios de madera para patos y nidos y comederos para pájaros.
Las acciones se han centrado en la regeneración por tramos y en la reposición de la madera conforme al desgaste, lo que ha consolidado A Xunqueira como un espacio clave de biodiversidad y un lugar de disfrute y ocio para la población local y los visitantes.