El Área Sanitaria de Ferrol invierte más de 500.000 euros en nuevos sistemas de gestión hospitalaria
La inversión de 517.667 euros se destina al mantenimiento y actualización de sistemas clave en Cardiología, Obstetricia y Cuidados Intensivos, e incluye la renovación de 13 monitores
Foto de archivo de un facultativo ante un monitor con información médica
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Área Sanitaria de Ferrol (ASF) ha anunciado una inversión de 517.667,65 euros (IVA incluido) destinada a la mejora y modernización de los sistemas de gestión y monitorización en el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF).
El Portal de Contratos de Galicia ha publicado la resolución de adjudicación para el servicio de mantenimiento de varios sistemas tecnológicos esenciales, cuyo objetivo es asegurar su operatividad continua y habilitar nuevas funcionalidades clínicas.
La inversión se centra en tres sistemas principales que abarcan áreas sensibles del hospital:
IntelliSpace Xcelera (Gestión de Imagen Cardiológica): Esta plataforma informática es utilizada por el servicio de Cardiología para la revisión y análisis del flujo completo de la ecocardiografía e imagen cardiológica multimodalidad. La actualización garantiza el acceso unificado a la información del paciente.
IntelliSpace Perinatal (Gestión de Información Obstétrica): Implementada en Ginecología y Obstetricia, esta solución es vital para cubrir la continuidad asistencial, gestionando la documentación del embarazo, el parto y la información del recién nacido. Combina sistemas de vigilancia y alarma con documentación completa, desde la visita prenatal hasta el alta.
PIC iX (Monitorización de Pacientes Críticos): Esta aplicación es utilizada por los servicios de UCI, Reanimación y Urgencias. Permite consolidar los datos fisiológicos en tiempo real provenientes de los monitores de pacientes conectados a las centrales de monitorización, facilitando la visualización y gestión remota de la información.
El objeto del contrato es el mantenimiento correctivo, preventivo y evolutivo de estos sistemas para evitar la obsolescencia técnica y garantizar su compatibilidad futura con nuevos equipos y componentes. Entre las mejoras concretas, la inversión implica la renovación de 13 monitores para estos servicios del CHUF.