El alcalde de Ferrol destaca los “dos años de gestión que impulsan la transformación” y “superan el estancamiento”
Rey Varela hizo balance de sus dos años en la Alcaldía, destacando “la estabilidad y el desbloqueo” de proyectos
El alcalde con sus doce concejales en el balcón del Ayuntamiento
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), acompañado por sus doce concejales, compareció esta mañana en el Ayuntamiento para hacer balance de los dos primeros años de su mandato, marcando así la mitad de del tiempo trascurrido desde su llegada a la Alcaldía.
En una rueda de prensa donde reiteró el lema "Ferrol en marcha", Rey Varela subrayó el "liderazgo imparable" de la ciudad y el compromiso de su gobierno con la transformación urbana y la atención a los ciudadanos.
"Llegamos a mitad de mandato. Es hora de hacer balance", afirmó el regidor, destacando que todos los proyectos de transformación prometidos a los ferrolanos ya están en marcha. El alcalde enfatizó la importancia de un "gobierno unido con capacidades y liderazgo" para superar el "estancamiento y los enfrentamientos permanentes entre partidos" que, según él, caracterizaron los ocho años anteriores, con regidores de Ferrol en Común (Jorge Suárez) y PSOE (Ángel Mato).
Rey Varela detalló los importantes desafíos encontrados al asumir el cargo, como "más de 50 servicios sin contrato", así como "serias dificultades financieras", obras con "enormes retrasos", licencias bloqueadas y una considerable deuda en la empresa municipal de Augas y en reconocimientos extrajudiciales. "Nuestra responsabilidad no era mirar atrás, sino ir solucionando todos esos problemas y comenzar a gestionar los compromisos que asumimos con Ferrol", sentenció.
LOGROS
Entre los logros más destacados, el alcalde mencionó la estabilidad del gobierno municipal, con un ejecutivo constituido y “trabajando a pleno rendimiento desde el primer día”. También resaltó la transparencia en la gestión, con evaluaciones públicas a los 100 días y al final del primer año, y la apertura del Ayuntamiento a la ciudadanía a través de nuevas herramientas de participación.
En el ámbito de la gestión interna, se ha impulsado una "mayor transformación de la organización municipal", con la incorporación de nuevo personal, la estabilización de más de cien empleados públicos en tiempo récord y “la aprobación de tres ofertas de empleo que sumarán 65 nuevos servidores públicos”. La creación de una oficina de fondos europeos y la redacción de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) demuestran, según el alcalde, “el compromiso con una administración eficiente”.
Según el regidor, los datos económicos reflejan el dinamismo de la ciudad. La tasa de desempleo “se redujo en tres puntos en los últimos dos años, y el número de afiliados a la Seguridad Social superó los 20.000”, lo que Rey Varela calificó como el "mayor dato que demuestra que Ferrol es una ciudad atractiva para invertir".
La aprobación de una ordenanza para acelerar los trámites de licencias ha resultado en un aumento del 34% en las licencias de obra y un 60% en las de rehabilitación, desbloqueando incluso “la licencia para el taller de subloques de Navantia”.
HASTA TRES PRESUPUESTOS
El alcalde subrayó la importancia de la planificación económica, con la aprobación de "tres presupuestos en dos años", superando la cifra de los ocho años anteriores. Además, se han licitado inversiones y servicios “por más de 205 millones de euros, cuadruplicando la gestión de licitaciones de los cuatro años previos”.
En cuanto a la transformación y cuidado de la ciudad, Rey Varela hizo hincapié en grandes proyectos como ‘Abrir Ferrol al Mar’ (15 millones de euros), el Convenio con el Ministerio de Defensa y la próxima reurbanización del Sánchez Aguilera. También destacó “la regeneración urbana por 12 millones de euros”, aprobar la licitación del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, “con una inversión de 118 millones de euros”, y la inminente licitación del servicio de vías y el pintado de la ciudad.
Por último, detallado que la atención a las personas “es otro eje fundamental”, con el aumento de carriles bici y sendas saludables, la creación de más plazas de aparcamiento gratuito, y medidas sociales como el aumento de la desgravación fiscal en plusvalías y el incremento de ayudas para los mayores y la escolarización.
Finalmente, Rey Varela afirmó que Ferrol es un "gobierno de hechos, no de palabras", y concluyó: "Lo mejor está por llegar".