Acción Familiar Ferrol celebra 25 años trabajando por la inclusión y la igualdad

La entidad conmemora su 25 aniversario este miércoles 8 de octubre en Afundación

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

Acción Familiar Ferrol cumple 25 años al servicio de la ciudad, acompañando a personas y familias en situaciones de vulnerabilidad. Desde su llegada en el año 2000, la entidad (una ONG sin ánimo de lucro) ha desarrollado una amplia labor en el ámbito socioeducativo y social, trabajando por la inclusión, la igualdad y el apoyo a quienes más lo necesitan

Elena Castro, psicóloga y responsable de programas, recordó los orígenes de la delegación ferrolana, que nació al detectar “una necesidad evidente en colectivos con desventaja social”. Desde entonces, Acción Familiar ha puesto en marcha programas dirigidos a menores, mujeres, mayores, personas migrantes y colectivos en riesgo de exclusión, con el objetivo de “favorecer la plena inclusión y acompañar a las personas en su propio proceso de cambio”.

PROGRAMAS

Entre los proyectos más destacados actualmente figura “Puentes de Esperanza”, incluido en el programa Futuro libre de violencia contra la infancia y financiado por la Unión Europea. Está diseñado, explica Castro, “para acompañar y fortalecer a las familias migrantes, apoyando su adaptación e integración y facilitando el acceso a recursos esenciales”.

El trabajo combina atención psicológica, orientación educativa y asesoramiento social y administrativo, con el fin de mejorar las oportunidades de integración en la comunidad.

VOLUNTARIADO

La responsable de Acción Familiar subraya también la importancia del voluntariado, al que define como “una piedra angular” de la organización. “Hay algo que nunca se puede comprar, que es el tiempo. Y ser tan generoso de compartirlo con los demás es un ejemplo de humanidad”, afirma. La ONG cuenta con voluntarios que acompañan a personas mayores a citas médicas o actividades de ocio, y otros que colaboran en talleres de costura o crochet con mujeres en situación de vulnerabilidad.

En estos 25 años, los perfiles de las personas atendidas han ido cambiando, aunque la diversidad sigue siendo una seña de identidad. “Ahora mismo estamos más enfocados en familias migrantes, pero trabajamos con muchos colectivos distintos”, apunta Castro. 

 Una jornada para celebrar y agradecer  

La celebración del 25 aniversario tendrá lugar este miércoles 8 de octubre, a partir de las cinco y media de la tarde, en la sede de la Fundación, situada en la Plaza de la Constitución, en pleno Cantón de Molíns. La jornada contará con la participación de la Escola de Cantareiras de Toxos e Froles, la Coral Eixil de Cedeira y la Rondalla Soelas, además de otros momentos de encuentro y convivencia abiertos a toda la ciudadanía.

Elena Castro define este aniversario como “unas bodas de plata muy significativas” y asegura que el objetivo de Acción Familiar es seguir “consolidando el trabajo, sin perder la ilusión ni el compromiso con nuestros iguales”.