EMPRESAS
Nervión Naval prevé iniciar en un año la fabricación de velas rígidas para barcos en As Somozas
La compañía del Grupo Amper ya produce en las instalaciones que fueron de Siemens Gamesa componentes para estructuras de eólica marina

Recreación de un buque con las velas que se fabricarán en As Somozas - FOTO: Cedida
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las instalaciones del puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira, en el municipio de Arteixo, han recibido este miércoles al primer granelero del mundo que navega con propulsión eólica. La empresa Nervión Naval Offshore prevé iniciar en un año la fabricación, en su planta del polígono de As Somozas, de estas velas rígidas, que permiten reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Con motivo de su llegada, han estado presentes, entre otros, la conselleira de Economía, Industria e Innnovación en funciones, María Jesús Lorenzana; el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado el director de operaciones de Nervión Naval Offshore, Diego Méndez, que ha explicado que en su caso han apostado por esta nueva tecnología de velas rígidas, firmando un contrato con la empresa matriz para hacerse con el derecho para la fabricación, suministro y comercialización en toda Europa.
"Lo fabricaríamos en la planta de As Somozas", ha avanzado tras remarcar que los resultados de estos primeros barcos "son muy buenos, las velas consiguen un ahorro de aproximadamente un 30% de combustible y de emisiones de CO2", ha dicho tras precisar que están trabajando "para dentro de un año fabricar en serie las velas".
APOYO DE LA XUNTA
Por su parte, la conselleira de Economía, Industria e Innovación en funciones María Jesús Lorenzana, ha destacado la iniciativa para fabricar en la comunidad autónoma este tipo de tecnología, de la que ha dicho "colabora en el proceso de descarbonización".
"El Gobierno gallego está apostando de forma firme y decidida por avanzar en todo tipo de energías renovables", ha sentenciado para aludir a la repercusión también en la industrialización y el empleo "con esta tecnología puntera". "Tenemos que continuar en esta senda verde", ha apostillado.