MEDIO AMBIENTE
El centro de interpretación Fragas do Eume de Pontedeume se digitaliza
El centro ya cuenta con una mesa interactiva, con un sistema de realidad aumentada y con gafas de realidad virtual para los visitantes.

Visita de Ángeles Vázquezl al centro de interpretación de las Fragas do Eume
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia ( Amtega) acaban de completar la digitalización de los seis parques naturales gallegos, , entre ellos también del Parque Natural Fragas do Eume.
En total, 11 espacios ya están dotados con soluciones tecnológicas innovadoras para facilitar a los visitantes el acceso a información sobre rutas, servicios, patrimonio, flora y fauna de cada uno de estos enclaves de una manera lúdica y atractivo.
VISITA DE ÁNGELES VÁZQUEZ A PONTEDEUME
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Mar Pereira, visitaron hoy las Fragas do Eume para supervisar y conocer de primera mano las soluciones tecnológicas incorporadas al centro de interpretación de este parque coruñés, con las que se completa el proceso de digitalización de los 11 espacios previstos en la iniciativa.
NUEVOS EQUIPAMIENTOS
Concretamente, las instalaciones de las Fragas están equipadas con una mesa interactiva con treinta fichas que ofrecen información gráfica y textual sobre la fauna y flora de este espacio natural que se proyecta en un videowall, cada vez que el usuario levanta la ficha. Además, este parque dispone también de un sistema de realidad aumentada que permite visualizar información sobre los principales puntos de interés, desplazando un monitor sobre un vinilo con el entorno del parque.
La dotación tecnológica que se pone a disposición de quien se acerque a conocer las Fragas do Eume, se completa con unas gafas de realidad virtual que permite a los visitantes simular su presencia en un espacio natural a través de la visualización de un vídeo compuesto por fotografías en 360º, tomadas en diferentes puntos de los espacios naturales incluidos en la iniciativa.

PROMOCIONAR LOS ESPACIOS NATURALES
Este proyecto de digitalización va dentro de la línea de la estrategia desarrollada por la Xunta en los últimos años con el fin de promocionar y poner en valor nuestros espacios naturales. Así, la conselleira se refirió al nuevo portal Galicia natural y única en el que incluyen contenidos relacionados con los 17 espacios imán identificados en la comunidad, es decir, enclaves con algún tipo de protección que se caracterizan por su alto valor natural y singularidad, así como por su popularidad entre la población gallega y quien nos visita.