Pantín aspira a convertirse en el “Olimpo del surf” con una prueba histórica de la WSL en 2026
La icónica playa de Valdoviño compite con leyendas del surf como California o Australia para albergar una nueva competición de élite que abrirá las puertas al Championship Tour mundial
Foto de archivo de un momento de la competición en este año 2025
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Aún con el eco de las olas gigantes del Abanca Pantin Classic Galicia Pro 2025 resonando en la costa, la playa de Pantín ya se prepara para un nuevo reto de calado internacional: convertirse en sede de una competición pionera de la World Surf League (WSL) en 2026. Si la candidatura prospera, este rincón de Ferrolterra podría alzarse como el primer “Olimpo del surf” en el sur de Europa.
Se trataría de un evento inédito en el calendario de la WSL, diseñado como trampolín directo al Championship Tour (WCT), la máxima categoría del surf mundial, donde compiten exclusivamente los mejores clasificados del planeta en categorías masculina y femenina. Pantín se postula como una de las opciones más sólidas frente a destinos míticos como la costa oeste de Estados Unidos o las playas australianas de Gold Coast y Bells Beach.
Con casi 40 años de historia a través del Pantin Classic —uno de los eventos más veteranos y respetados del circuito europeo—, la “factoría de olas” de Valdoviño ha demostrado sobradamente su valía. En 2025, Galicia ya fue reconocida como “Destino WSL”, albergando cuatro pruebas consecutivas en la provincia de A Coruña: desde el Gadis Surf Festival en Ferrol (junio), pasando por el Abanca Pantin Classic Galicia Pro (agosto), hasta el Edommo Junior Pro Razo en Carballo (septiembre).
“Estamos convencidos de que es posible y de que Pantín lo merece”, aseguraron desde Classic Surf Pro, organizadores del clásico local. “Este nuevo desafío sitúa a Galicia, y en concreto a Ferrolterra, como candidata seria a convertirse en capital mundial del surf, con el respaldo de administraciones públicas y patrocinadores que siempre han creído en nosotros”.
De concretarse la candidatura, surfistas de élite de Brasil, Australia, Japón, Sudáfrica y otros países competirían en las aguas gallegas por acumular puntos clave del Qualifying Series (QS), esenciales para acceder al selecto grupo del WCT. La decisión final de la WSL se conocerá en los próximos meses, pero en Pantín ya se respira la ilusión de escribir un nuevo capítulo dorado en la historia del surf europeo.