Vigilancia y multas en A Coruña por las cacas de perro sin recoger: “Puede salir caro”
El Ayuntamiento lanza una campaña que incluye el reparto de 10.000 portabolsas y 5.000 botellas para diluir orina y el rastreo de puntos con más quejas por excrementos
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de A Coruña se pone firme contra la irresponsabilidad de los propietarios de perros. Pone en marcha una campaña con un mensaje claro: quien no recoja los excrementos de caninos puede enfrentarse a multas de entre 100 y 500 euros.
Bajo el lema “Puede salir caro”, el Concello quiere responder a una de las quejas más repetidas por la ciudadanía, como son los problemas de limpieza y convivencia provocados por comportamientos incívicos de algunos dueños de mascotas. Las concejalas de Medio Ambiente, Yoya Neira, y la de Seguridad Ciudadana, Montserrat Paz, han dado a conocer esta iniciativa, que combina la concienciación en la obligación normativa con un refuerzo de la acción sancionadora.
Un problema que cuesta 360.000 euros al año
“Estamos en una ciudad con 32.000 perros registrados, y aunque la mayoría de sus dueños cumplen con sus obligaciones, el impacto de los que no lo hacen es muy grande”, explicó Yoya Neira. De hecho, “desde Medio Ambiente calculamos que la limpieza de excrementos caninos cuesta a las arcas municipales unos 360.000 euros al año”.
En cifras
360.000€El coste anual a las arcas de A Coruña de la limpieza de excrementos caninos
Montserrat Paz y Yoya Neira, en la presentación de la campaña
La campaña busca apelar a la concienciación ciudadana, pero también irá acompañada de sanciones. “Las plazas, calles y parques son el salón de casa de todos. Existe una obligación legal de recoger las deposiciones de los perros y también de portar una botella para diluir la orina”, añadió Neira. Recuerda que esta última exigencia fue incluida en la ordenanza municipal en 2023.
El texto establece que las personas que paseen con sus perros "deberán llevar consigo una botella para limpiar los orines". En el caso de infracciones leves, como no recoger los excrementos, se elevaron a cantidades de entre 100 y 500 euros frente a 30 y 300 euros de entonces.
Botellas, bolsas y vigilancia
A partir del lunes 16 de junio, el Concello comenzará el reparto gratuito de 10.000 dispensadores de bolsas y 5.000 botellas de agua. La entrega se hará en los horarios más habituales para sacar a pasear a los perros, es decir, son de 8:00 a 11:00 por la mañana y de 19:00 a 22:00 por la tarde.
Cartel colocado por los vecinos de la plaza del Comercio para pedir la recogida de excrementos caninos
La acción municipal llegará a los parques y áres caninas donde es más habitual la presencia de propietarios de perros. “No se trata solo de una campaña de carteles, sino de hacer visible que cumplir con la ordenanza es posible y obligatorio”, explicó la edil de Medio Ambiente.
Sanciones de hasta 30.000 euros
La concejala de Seguridad Ciudadana, Montse Paz, fue muy clara sobre las consecuencias de incumplir: “Las multas por no recoger excrementos o no portar la botella pueden ir desde los 100 hasta los 30.000 euros, si hay reincidencia u otras conductas graves en la tenencia de animales”.
Además, habrá una acción coordinada entre la Policía Local y los inspectores de Medio Ambiente. Recorrerán , especialmente, las zonas identificadas como “puntos rojos” por vecinos, comerciantes y hosteleros.
Educación primero, sanciones después
“Vamos a estar muy vigilantes. Queremos que cale el mensaje, pero si no es así, actuaremos. Ojalá no sea necesario llegar a la parte correctiva, pero por el bien de la convivencia, estamos preparados”, señaló Paz.
Neira añadió que “esta campaña nace con un ánimo pedagógico, pero con la firme intención de corregir comportamientos incívicos si persisten”, concluyó Yoya Neira. Por ello, quieren reforzar la convivencia y el respeto por el espacio público con el recuerdo de las responsabilidades que implica tener un animal.
Zonas de reparto y vigilancia
El reparto de botellas y bolsas se realizará en múltiples barrios y parques de la ciudad., además de áreas caninas y parques de esparcimiento. Estos son los puntos de reparto que incluye la campaña:
Parque de Cuatro Caminos A Coruña
Barrios
- Jardines de Méndez Núñez
- Calle Barcelona y alrededores
- Plaza de Pontevedra
- Barrio de las Flores (zona calle Violetas junto al área canina)
- Os Rosales (Plaza Elíptica)
- A Gaiteira
- Cuatro Caminos
- Paseo marítimo (Coraza)
- Palavea (entorno Alcampo)
- Castrillón (zona centro cívico)
- Plaza de España
- Parque de Vioño
- Sagrada Familia (Plaza San Rosendo)
- Parque de Oza
- Matogrande (zona Eroski)
- Plaza de San Cristóbal
Áreas caninas y zonas de esparcimiento
Parque de Eirís
- Parque de Eirís
- Parque Europa
- Parque de Santa Margarita
- Parque de Bens
- Novo Mesoiro