Prospera la moción de censura en Carral (A Coruña) y el popular Fernández Mouriño vuelve a ser alcalde: "Merecéis más"

José Luis Fernández Mouriño ha sido proclamado alcalde con el apoyo de dos ediles no adscritos, en una sesión celebrada en el polideportivo do Espiño ante cientos de vecinos que han mostrado su descontento

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura

José Luis Fernández Mouriño vuelve a ser alcalde de Carral (A Coruña). El popular vuelve a empuñar de nuevo la vara de mando en este concello de la comarca de A Coruña al prosperar la moción de censura presentada por su grupo, con el apoyo clave de dos concejales no adscritos.

EFE

José Luis Fernández Mouriño empuña de nuevo la vara de alcalde en Carral (A Coruña)

No hubo mejor escenario que el polideportivo do Espiño de Carral para celebrar lo que, más que un pleno, parecía un apasionado partido de fútbol. Cientos de vecinos llenaron el recinto e interrumpieron con aplausos, gritos y abucheos las distintas intervenciones desde el principio.

Hubo  concentraciones,  camisetas  y hasta reparto de billetes falsos en protesta por la moción. Pero la aritmética da, y la ley lo avala. Con siete votos a favor y seis en contra, ha quedado proclamado alcalde José Luis Fernández Mouriño.

Mouriño justifica la moción Para sacar a Carral de la parálisis

Fernández Mouriño ha justificado la moción como una herramienta necesaria para sacar a Carral de la “parálisis”. Entre los abucheos de los asistentes, ha defendido que es lo que Carral necesita.

Queremos que Carral salga de la inoperancia y la parálisis"

José Luis Fernández Mouriño

nuevo alcalde de Carral 

EFE

José Luis Fernández Mouriño (PP) jura su cargo como alcalde en Carral

"Promovemos esta moción porque tenemos un compromiso con el pueblo y porque queremos que Carral salga de la inoperancia y la parálisis en la que se sumió cuando Alternativa dos Veciños entró en el concello", ha justificado. Ha apelado al auditorio al señalar que "los carraleses y carralesas merecéis más, mucho más, y en eso trabajaremos hasta el último minuto".

Gestal denuncia “intereses particulares”

Desde Alternativa dos Veciños han defendido su labor. El alcalde saliente, Javier Gestal, ha sostenido que la moción no responde a intereses políticos, sino particulares. "No son los vecinos los que están pidiendo este cambio. Estos son intereses de los políticos que la proponen, como ya lo hiciaron hace 16 años con el Señor Mouriño para llegar a la alcaldía", ha recalcado.

No son los vecinos los que están pidiendo este cambio"

Javier Gestal

Alcalde saliente de Carral (A Coruña)

EFE

Javier Gestal, de Alternativa dos Veciños, es el alcalde saliente en Carral

Javier Gestal había ganado las elecciones de 2023 con mayoría absoluta, pero decidió apartar a los dos ediles que, finalmente, han apoyado al Partido Popular para devolverle la alcaldía. Uno de los momentos de mayor tensión se ha vivido, precisamente, durante la intervención de Fran Bello, uno de estos concejales no adscritos, cuyo apoyo ha sido validado por la reciente sentencia que anula el pacto antitransfuguismo.

Un “déjà vu” político

No es la primera vez que Fernández Mouriño llega al poder de esta forma. Ya en 2003 se convirtió en alcalde mediante una moción de censura contra el socialista Juan Manuel Vales, apoyado entonces por dos ediles nacionalistas. Fue regidor durante 16 años, hasta que en 2019 fue relevado por Javier Gestal.

 La de este miércoles es la séptima moción de censura registrada en Galicia en lo que va de año, tras las de Outes (A Coruña), Viveiro (Lugo), Forcarei (Pontevedra), Noia (A Coruña), Touro (A Coruña) y Fisterra (A Coruña). Todas, a excepción de la de Noia, han aupado a alcaldes del Partido Popular.