Las pancartas con las que el alumnado de un colegio de A Coruña combate humedades, insectos y óxido : "El cole está fatal"

La comunidad educativa del CEIP Cidade Vella de la ciudad gallega convoca una manifestación este sábado para exigir soluciones definitivas

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura

 Con ventanas podridas que impiden ventilar las aulas, humedades extendidas por varias clases y el gimnasio, carcoma o falta de pintura. Eso es con lo que tiene que convivir el alumnado del colegio Cidade Vella de A Coruña. En septiembre, padres y madres del centro dijeron “basta” y empezaron a movilizarse para denunciar esta situación. Dos meses después, empiezan a sentir que se les empieza a hacer un poco de caso, pero el centro sigue presentando deficiencias.

 

Una de las cuestiones más espinosas era la rampa de acceso al colegio, donde todos los días, prácticamente, resbalaba y se caía alguien. Ahora mismo, en cuanto la lluvia ha dado una pequeña tregua, se ha retirado esta auténtica pista de patinaje. Prefiere la comunidad educativa ayudar a subir las escaleras que sufrir el riesgo constante de accidentes

Diana, madre y portavoz de la plataforma 'Familias en loita Cidade Vella',  calificó su retirada como una "prioridad", ya que "era inviable seguir con ese elemento ahí" porque "ya provocó algún accidente". Además, enumera otros desperfectos como estructuras oxidadas, insectos y un "abandono de muchos años". 

FAMILIAS HARTAS de la burocracia

La nueva rampa está en proyecto y pendiente de la autorización de Patrimonio. Pero que la voz de la comunidad educativa sea escuchada, no significa que el centro esté ya arreglado. Se sienten en el medio de una competencia compartida y la burocracia eterna.

Diana asegura que están "cansadas de las frases para ganar tiempo" como "estamos en eso", "lo estamos valorando" o "está previsto". "Hemos llegado un poco a nuestro límite", sentencia esta madre, reflejando el hartazgo de la comunidad. 

     

Las familias se sienten atrapadas en medio de una lucha de competencias entre el Ayuntamiento, responsable del mantenimiento, y la Xunta de Galicia, que se encarga de obras estructurales. Antes del inicio de curso, los propios padres y madres sacaron de Kärcher e hicieron algunas obras ante la falta de compromiso de la administración, pero no volverán a hacerlo porque es una responsabilidad con la que no pueden cargar.    

Hemos llegado un poco a nuestro límite"

Diana

Madre del CEIP Cidade Vella de A Coruña

Manifestación por una escuela digna

Para visibilizar la situación, este sábado a las 12:00 horas volverán a salir a la calle. La manifestación partirá del colegio y llegará hasta la plaza de María Pita en defensa de la infancia y del valor del centro. A la marcha se han sumado otros colegios y vecinos de la Ciudad Vieja. Diana insiste en que no se trata de una guerra política: "Lo que queremos es que cada administración asuma lo que tiene que hacer, pero no meternos en política". El objetivo, subraya, "es todo por el bien de los niños".

Lo que queremos es que cada administración asuma lo que tiene que hacer, pero no meternos en política"

Diana

Madre del CEIP Cidade Vella de A Coruña

Cedida / Xabier

Alumnado del CEIP Cidade Vella elabora pancartas para la manifestación.jpeg

El propio alumnado del colegio han participado activamente en los preparativos, creando sus propias pancartas. Con su lenguaje directo y creativo, han escrito lemas como "El cole está fatal" o "Queremos una escuela segura y digna", frases que según Diana resumen el sentir de una comunidad que no piensa detenerse hasta lograr su objetivo.

Un patrimonio que merece respeto

Esta madre recuerda que el CEIP Cidade Vella no es solo un edificio, sino una institución con un gran prestigio histórico en A Coruña. "Es parte de nuestra historia patrimonial, de nuestra ciudad. Se formaron distintas generaciones y merece respeto", reivindica Diana. Para ella, el colegio es "el primer lugar en el mundo donde nuestros hijos, digamos, que aprenden y que pasan sus horas y lloran y ríen y aprenden".

Las familias, que documentan todas sus reivindicaciones en su perfil de Instagram, advierten que las movilizaciones no cesarán con "buenas palabras". Aseguran que serán justos y publicarán cada mejora que se realice, pero anuncian que la próxima protesta se dirigirá directamente a la Xunta de Galicia si no obtienen soluciones reales.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.