Le llega la carta de una citación judicial en A Coruña tres días después de tener que presentarse: "Es imposible"

La falta de personal de Correos provoca el colapso del servicio, con carteros que asumen hasta tres barrios y miles de paquetes y cartas que se acumulan sin repartir

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura

La situación del servicio de Correos en A Coruña se ha vuelto insostenible. Según datos del sindicato CIG, al terminar el verano había 45.000 cartas,  paquetes o notificaciones pendientes de ser entregados. Este colapso está provocando graves perjuicios a la ciudadanía, que ve cómo se retrasan citas médicas, requerimientos bancarios e incluso se reciben notificaciones judiciales fuera de plazo, como una citación que llegó a su destinatario tres días después de la fecha límite.

"Al ciudadano le llegó la citación para el día 17 el día 20", cuenta  a COPE Carmen Casais, trabajadora postal y delegada de la CIG. "Ya no es el paquete de Amazon, que también, pero es que la gente está perdiendo citas del médico", lamenta. 

Falta de personal, el origen del caos

El origen del problema, según denuncia, es la falta de personal. La plantilla se ha visto mermada por jubilaciones no cubiertas, bajas y vacaciones. En algunas unidades llega a estar al 50 %. Esto obliga a los carteros a asumir una sobrecarga de trabajo "imposible" de  completar, porque tienen que cubrir "aparte de su barrio, los de los compañeros que no están".

Noela Bao

Furgoneta de Correos en A Coruña

Esta situación lleva a que un mismo trabajador tenga que cubrir hasta tres barrios, recorriendo distancias inviables en una sola jornada. "No podemos pretender que un cartero haga 30 kilómetros andando al día, porque es imposible", lamenta Casais. El exceso de trabajo, a su vez, provoca más bajas. Una pescadilla que se muerde la cola.

No podemos pretender que un cartero haga 30 kilómetros andando al día, porque es imposible"

Carmen Casais 

Trabajadora postal en A Coruña 

Una mejora insuficiente y desigual

Aunque la situación ha mejorado ligeramente desde los 45.000 envíos acumulados después del verano, la mejora es precaria. Carmen Casais explica que en la unidad de paquetería, el pasado miércoles "había sobre 1.000 paquetes acumulados". Según la delegada sindical, "Correos hizo contrataciones mínimas para salir del paso, que no solucionan el problema", y estas no se han repartido de forma equitativa.

Noela Bao

Calle Barcelona de A Coruña

Como consecuencia, mientras algunas zonas han notado un leve alivio, otras como la unidad que gestiona el Agra do Orzán, uno de los barrios más poblados, "sigue acumulándose el correo porque los carteros no dan hecho". Esta desigualdad en las medidas agrava el problema en las áreas más necesitadas.

Es imposible hacer los repartos y dar un servicio de calidad"

Carmen Casais 

Trabajadora postal en A Coruña 

La CIG exige una solución

Ante este colapso, que llevó a vivir en agosto "el mes más nefasto en la historia de la empresa", la CIG reclama una acción urgente. "Lo que pedimos es que se contrate, que se cubran las vacantes que hay en todas las oficinas de A Coruña y que se cubran las bajas y las vacaciones del personal", sentencian desde el sindicato. Advierten que, sin personal suficiente, es "imposible hacer los repartos y dar un servicio de calidad".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.