Agenda de A Coruña fin de semana 31 de enero-2 de febrero de 2025
¿Qué hacer en A Coruña este fin de semana? Actos de ocio y cultura
Coruña - Publicado el
4 min lectura
Como cada viernes, son muchas las opciones musicales de nuestra ciudad. En la Mardi Gras, a las once, concierto de Exit, con entradas a doce euros. El sábado a las diez y media, será el turno de Sex Museum.
En el Jazz Filloa, este viernes Martín Otero trío y Pablo Torti, con pases a las nueve y media y a las once y entradas a diez euros.
En el Garufa Club, a las nueve, Gansos Rosas y Love Hunters, y el sábado, también a las nueve, de nuevo Gansos Rosas con Bed of Rosas.
En el Museo Mega de Estrella Galicia, este viernes llega también el concierto de Clarence Bekker Band a las nueve, con la mejor música negra del momento.
En el Palacio de la Ópera, la Orquesta Sinfónica de Galicia estará este viernes a las ocho, con el director González-Monjas.
En el Auditorio de la Sede Afundación, a las ocho, tenemos el concierto Toda una vida. Tributo a Machín, con entradas desde 16,60 euros en ataquilla. Y el sábado, también a las ocho, Isabel Rey. Diva de barrio.
También el sábado, en el Inn Club, actuación a las once de Querido, con entradas anticipadas desde 16 euros.
En el Auditorio Gaviota de Palexco, el sábado a las cinco, el musical de La Bella y la Bestia. Con entradas desde 24,20 euros en ataquilla.com.
El Aquarium Finisterrae celebrará el sábado la Séptima Feira de Ciencia Isabel Zendal, en horario de once a dos y de cuatro a seis y media. Habrá catorce talleres divulgativos sobre ciencia, atendidos por profesorado y alumano de la Universidad de A Coruña, con una amplia diversidad de experimentos, juegos y actividades. Además, el Aquarium tendrá jornada de puertas abiertas, pero es necesaria la reserva de la entrada gratuita.
Con motivo del decimoquinto Día Lugrís, el sábado, a las seis en el Obelisco, pintada de paraguas con motivos lugrisianos, y a las siete y media, salida de la manifestación atlántica en defensa de los frescos de Urbano Lugrís.
El Forum Metropolitano acoge el sábado a las siete el festival de Acordeón Xebre de la Asociación vecinal Oza Gaiteira os Castros. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Dentro del ciclo principal del Teatro Rosalía, a las ocho y media, llega Burro, monólogo basado en textos clásicos sobre asnos, con versión de Álvaro Tato. Habrá otro pase el sábado a la misma hora, las ocho y media.
Y también de teatro, el Centro Cultural Ágora acoge el sábado a las ocho la obra 'Cartas de muller ausente', de Ditirambo Teatro. Las entradas tiene un coste de 3,50 euros y pueden adquirirse en ataquilla.com.
En la Filmoteca de Galicia, a las seis se proyecta El perro de los Baskerville, y a las ocho y media, John y el Hoyo.
De tres y media a seis y media, se celebra la Segunda Feria de Orientación Universitaria del Colegio Sagrado Corazón Franciscanas.
La Asociación Alexandre Bóveda acoge a las siete y media la presentación del libro O triángulo vermello, que cuenta la historia de Mercedes Núñez, política republicana, que logra sobrevivir a la carcel de ventas franquista y al campo de concentración nazi de Ravensbruck.
El Grupo Naturalista Hábitat realiza el sábado una nueva jornada de retirada de especies exóticas invasoras en el entorno de la Torre de Hércules. La actividad es abierta al público de cualquier edad de diez a dos.
Jazz, soul, blues, gospel y rock sonarán en el Teatro Colón este domingo a las siete y media. La asistencia es gratuita, pero debe hacerse reserva de entradas en la web del Colón o en ataquilla.com.
Fuera del término municipal de A Coruña, el sábado en el Centro Cultural A Fábrica de Oleiros, concierto de Colectivo Zafra a las ocho y media. Las entradas tienen un coste de cuatro euros y se pueden adquirir en la web giglon.com.
Este domingo se celebra el solemne inicio del año jubilar, en el Santuario de Nosa Señora da Barca, en Muxía. A las cinco y media habrá procesión, desde la iglesia parroquial hasta el santuario. A las seis se se celebrará la santa misa del jubileo. Presidirá el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco Prieto Fernández.
En Betanzos, el Café Lanzós acoge hasta el domingo una muestra conjunta de collage y escultura, bajo el título Collages, Pejes&Cía.