Agenda de A Coruña miércoles, 27 de agosto de 2025

¿Qué hacer en A Coruña hoy? Estos son los actos de ocio y cultura

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El programa de las fiestas de María Pita trae a las siete y media la representación de la obra 'Caderno de cores e cancións', de Magín Blanco, en el Parque de Vioño. Y continúan las ferias del Libro Antiguo y Mostarte en los Jardines de Méndez Núñez. En esta última, esta tarde se celebra un taller de bisutería dirigido a mayores de doce años e impartido por Eugenia Domínguez, responsable de Artesanía Nia.

Tenemos música en el Jazz Filloa, con el concierto de Nani García Trío y Ton Risco. Habrá dos pases, a las nueve y media y a las once y las entradas tienen un coste de diez euros.

En la programación del festival Castelo Conta, tras los vermús con Lydia del Olmo, Xosé Magalhaes, Damián Paris y 9Louro, la tarde dará paso a los Contos de Castelo, a las seis y media, y, como plato fuerte, a Gran Foliada, a las ocho y media, con el Grupo de Baile do Castelo Conta, el estreno de 'Buscando a Nova Regueifa' y una gran sesión colectiva de música tradicional.

La Facultad de Derecho de la UDC acoge hoy y mañana el Congreso Internacional 'Nuevo derecho, autoritarismo y penalidad'. Dos jornadas en las que medio centenar de especialistas de más de quince países europeos y americanos estarán en la ciudad para debatir sobre las repercusiones que está teniendo la emergencia de líderes y partidos autoritarios.

Últimas entradas para Gala i Ovidio, que abre mañana en el Teatro Colón la programación de la Romería de Santa Margarita. La actuación supone el estreno a nivel estatal de este nuevo proyecto musical de Aida Tarrio, componente de Tanxugueiras, y Raúl Refree, prestigioso músico y productor.

En el Concello de Bergondo hoy y mañana se realizan actividades ambientales en la playa de Gandarío, dentro del programa 'Bandeira azul'. En horario de tarde serán de cuatro y media a seis y media, y mañana, también por la mañana de once y media a una y media. Estarán guiadas por dos educadores ambientales, se darán a conocer problemas ambientales de los arenales y el litoral y se hablará de buenas prácticas.

Arranca el Festival Vimianzo Mola y en esta primera semana estará centrado en las artes gráficas con el Mural Fest, un ambicioso proyecto artístico que incluye la realización de varios murales XXL de 180 metros cuadrados.

TrezeLuzes entregará un mínimo de 250.000 euros para diferentes causas sociales el próximo 18 de septiembre en la Finca Montesqueiro. Esta séptima edición estará presentada por Noelia Rey y María Mera y contará con la participación de ocho chefs con Estrellas Michelin. Las entradas pueden adquirirse en trezeluzes.es.