Agenda de A Coruña martes, 5 de agosto de 2025
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Estos son los actos de las Fiestas de María Pita, entre otras ofertas culturales
Coruña - Publicado el
3 min lectura
Continúan en A Coruña las Fiestas de María Pita, y una de las citas culturales más importantes del verano gallego continúa con su programación para todos los públicos. Es la Feria del Libro. Además de casetas de librerías y firmas de libros, la feria incluye talleres, presentaciones y recitales. Hoy estarán firmas como las de Rodrigo Costoya, Blanca Riestra, Antonio Manuel Fraga, Tamara Andrés, Ulises Bértolo, María Canosa o Carolina Iglesias.
Pero también la Feria del Libro, ofrece una lectura diferente, en Braille. La ONCE enseñará a leer y escribir en braille en un taller de acercamiento a este código. Será desde las seis de la tarde. Profesores, técnicos y voluntarios de la ONCE en Galicia participarán en esta iniciativa, en la que los visitantes podrán participar y aprender algunas realidades de esta forma de escritura y lectura. Con cuentos, libros o láminas para aprender a leer sin luz.
Al ladito, en el Cantón Pequeño, Mostrart reúne más de 60 talleres artesanales con representación gallega. Este martes se celebra un nuevo taller del ciclo Oficios ao Sol. Natalia Domínguez del taller Hana No Boshi enseñará el Diseño y confección de un tocado con estructura etérea en Sinamay. La actividad es gratuita, para mayores de 13 años con conocimientos básicos de costura. La inscripción, presencial en la caseta de información.
Y la exposición Las Fiestas de María Pita a través de sus carteles recorre la historia gráfica de las fiestas más emblemáticas de A Coruña en el Obelisco.
El Festival Noroeste Estrella Galicia calienta motores. Mientras se monta el escenario de Riazor, a partir de hoy están disponibles en la taquilla de la Plaza de Ourense las entradas gratuitas para los conciertos del Castillo de San Antón. Son máximo dos por persona. El miércoles actúa Vieux Farka Touré Quartet. El jueves, Ballaké Sissoko y Piers Faccini.
Si te gusta patinar, tienes que ir al súper. En concreto, al Carrefour. Todos los días hasta el 31 de agosto, de 16:30 a 17:30 horas, se puede hacer la compra en patines en su Roller Hour. Una experiencia lúdica y gratuita dentro de una gran superficie.
Actos en la comarca de A Coruña
Hay música en Muxía. En concreto, en el Camping Lago-Mar. Continúa la programación estival con conciertos al aire libre. Esta tarde, es el turno de Foly Lamas y José Esteban. Más de 20 conciertos previstos durante el mes, junto a talleres, catas y espectáculos.
El grupo naturalista Habitat organiza en Bribes, Cambre, una Observación de fauna nocturna. Será de nueve y media a medianoche, con inscripción previa. Se trata de conocer especies como murciélagos, lechuzas e insectos nocturnos en su hábitat natural.
Santa Cruz (Oleiros) se prepara para la feria de alfarería tradicional más importante de la Península Ibérica. Del miércoles al domingo, se celebra Alfaroleiros en el Parque Luis Seoane de Santa Cruz con más de veinte artesanos, conciertos, talleres y actividades para todos los públicos.
Entradas e inscripciones
Ya se puede realizar la inscripción online para participar en la Coruña10, la carrera urbana de 10 kilómetros más importante de Galicia, que se celebrará el domingo 5 de octubre. Inscripción en carreirasgalegas.com o de forma presencial en El Corte Inglés de Ramón y Cajal.
Coruña Corre
El Ayuntamiento de A Coruña abre la preinscripción en septiembre para más de 5.000 plazas en actividades de ocio y formación en sus 23 centros cívicos. Incluye cursos de yoga, pintura, estimulación cognitiva, inglés, fotografía, uso del móvil y más. El inicio de actividades es el 1 de octubre. Preinscripciones del 1 al 3 de septiembre.
Ya están disponibles las entradas para los espectáculos de la Temporada Lírica que comenzarán en septiembre, como “Carmen” de Bizet con producción de Calixto Bieito en el Palacio de la Ópera. Entradas a la venta en ataquilla.com y en la taquilla de la Plaza de Ourense. Precios entre 20 y 110 euros.