Agenda de A Coruña martes ,23 de septiembre de 2025

¿Qué hacer en A Coruña hoy? Estos son los actos de ocio y cultura

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es un martes con opciones musicales en nuestra ciudad. La Banda Municipal de Música de A Coruña ofrece un concierto gratuito a las ocho en el Centro Ágora. La entrada es libre hasta completar aforo.   

En el Jazz Filloa, también concierto hoy de Yass Ahmed, trompeta y fiscorno, y Ralph Wyld, vibráfono y percusión. Habrá doble pase, a las nueve y media y a las once y las entradas tienen un coste de veintidós euros.

En la Filmoteca de Galicia, continúa en este mes de octubre con su ciclo sobre el director francés Maurice Pialat y también un recorrido por el cine argentino de los años 60 y 70. A las seis de esta tarde se proyecta 'Dar la cara', de José Martínez Suárez, y a las ocho y media, Aprueba Primero, de Pialat.

Noela Bao

Casa de la Cultura Salvador de Madariaga

Economistas coruñeses se forman para afrontar los cambios que introduce el sistema Verifactu. Supondrá importantes variaciones que afectarán de manera directa a la actividad diaria de empresas, asesores y despachos profesionales. Con el fin de prepararse ante este nuevo escenario, el Colegio de Economistas de A Coruña ha organizado un curso centrado en el Reglamento de Facturación. La sesión se celebra hoy de cinco a ocho y será impartida por María Varela Vales, jefa de la Oficina de Información y Asistencia al Contribuyente en la Administración de la Agencia Tributaria en A Coruña.

 Actos en la comarca  

En la Biblioteca Municipal Manuel María, en Oleiros, dentro del programa 'Hora do conto e ler conta moito', hoy a las seis y media se ofrece el espectáculo 'Circo na biblioteca', con Dani Blanco. Está dirigido a niñas y niños a partir de cinco años.

Y el Ayuntamiento de Oleiros volverá a empezar en octubre su programa de refuerzo y apoyo educativo municipal. Está dirigido a alumnado de primaria y secundaria y los objetivos de este programa son prevenir el fracaso escolar, reducir y prevenir el absentismo y apoyar a las familias fuera de los horarios propiamente lectivos. El programa comenzará en la semana del 20 de octubre y terminará en la semana del 16 de junio en los distintos centros culturales municipales. El plazo de preinscripción está abierto hasta el 15 de octubre. El precio de la actividad es de diez euros al mes.

Betanzos será desde hoy “plató” de una nueva serie que Bambú Producciones prepara para Netflix. Tendrá como escenarios varias localizaciones principalmente del casco histórico, tanto en exteriores como en edificios emblemáticos.