Agenda de A Coruña lunes, 24 de noviembre de 2025

¿Qué hacer en A Coruña este lunes? Actos de ocio y cultura

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el

4 min lectura

La campaña por el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se desarrolla este año bajo el lema de 'Non hai escusas'. Y trae distintas actividades a la ciudad. La muestra 'Punto violeta de lectura, ler suma vidas' puede verse hasta el 8 de diciembre en la Biblioteca Municipal de Monte Alto. Habrá también acciones en los centros cívicos y en las ludotecas municipales.   

A lo largo de esta semana, A Coruña acogerá también una serie de actividades en las que las mujeres serán protagonistas, dentro del proyecto 'Mulleres na Rúa' de la Asociación Vecinal Oza, A Gaiteira, Os Castros. Entre uno de los datos que aportan es que un 92% de las calles de A Coruña llevan nombres de hombres. El primer acto será este lunes en la Biblioteca Fórum Metropolitano, a las siete y media, con la presentación del libro 'Luns', de Eli Ríos.

AVV Oza-Gaiteira-Os Castros

Cartel de Mulleres na Rúa

Al Teatro Colón, este lunes a las ocho, llega el sopranista Samuel Mariño, que debuta en Galicia dentro de la 73 Temporada Lírica de A Coruña. Las entradas para asistir a la gala, en la que estará acompañado al piano por Jonathan Ware, están a la venta en ataquilla.com y la plaza de Ourense.

La exposición Wonderland de  puede visitarse en el Centro MOP, en el muelle de Batería hasta el 1 de mayo. La nueva muestra de la Fundación Marta Ortega Pérez despliega el universo fotográfico de la aclamada fotógrafa y retratista. Arranca con sus primeros años con sus retratos íntimos de músicos como Bob Dylan o Mick Jagger, entre otros, y recorre después su trayectoria hasta la fotografía de moda.

La galería La Marina-José Lorenzo exhibe estos días su última muestra individual del año: 'Os días contados', la más reciente propuesta del pintor, escultor y escritor ferrolano Jorge Llorca, que regresa con una serie de 20 acuarelas de gran formato.

Galería José Lorenzo

Exposición José Llorca en la galeria José Lorenzo de La Marina

En la Delegación de Gobierno a partir de las cinco y media se celebra la conferencia Diálogos da Transición Democrática. Educando nunha historia con Memoria. Es la primera charla de tres que, en colaboración con la Fundación Tilve, se repartirán en Lugo y en Ferrol.

La Asociación Cultural Alexandre Bóveda acoge a las ocho la presentación del libro 'Cúan lonxe, cuánto! O legado poético de Sir John Moore'.

Convocada la sexta edición del premio Marcelino Liste, Xustiza e Liberdade de la Agrupación Cultural Alexandre Bóveda. Con la intención de reconocer el trabajo de entidades o personas a título individual en la defensa de los derechos humanos. Las candidaturas pueden enviarse al correo info@acalexandreboveda.gal hasta el próximo 8 de diciembre.

La sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación acoge a las siete y media la conferencia sobre el reto de la Inteligencia artificial en el ámbito de los operadores jurídicos, a cargo de la catedrática de la USC Milagros Otero Parga.

El Centro Fonseca acoge a las ocho y cuarto la conferencia '¿Puede cambiar la doctrina de la Iglesia? Los desafíos del pontificado de León XIV'. Estará impartida por el doctor en teología y filosofía, Pedro Fernández Castelao.

Actos en la comarca

La Xunta de Galicia organiza una campaña de concienciación sobre la seguridad contra incendios en los polígonos industriales. Este lunes se han realizado en la Asociación de Empresarios de A Grela, pero a lo largo de esta semana estarán también en Bergondo y Carballo, entre otros puntos.

El Centro Hípico Casas Novas organiza el concurso internacional de saltos los próximos días 5, 6 y 7 de diciembre, coincidiendo con la celebración de su 25 aniversario. Las invitaciones para disfrutar de esta competición pueden descargarse en la web csicasasnovas.com.

El Concello de Culleredo oferta 50 plazas para niños y niñas que quieran participar como figurantes en la Cabalgata de Reyes. El plazo de inscripción abre este lunes y permanecerá abierto hasta el 10 de diciembre. Las inscripciones pueden realizarse a través de la sede electrónica.

Y el Ayuntamiento cullerdense impulsa también un nuevo campamento de conciliación durante las vacaciones de Navidad. Está dirigido a niñas y niños de entre 3 y 12 años.

Desde este lunes están disponibles los abonos para la nueva edición del festival Fumega Fest y que se celebrará los días 26 y 27 de junio en el Parque do Pasatempo de Betanzos.

Y si se quiere hacer una llamada a la suerte, el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia celebra su 75 aniversario en el cupón de la ONCE de este lunes 24 de noviembre. Cinco millones de cupones difunden su imagen por toda España.