Agenda A Coruña jueves, 26 de septiembre de 2024

¿Qué hacer en A Coruña hoy? Actos de ocio y cultura

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Espacio Coruña acoge entre este jueves y el domingo la Feria del Automóvil de Ocasión. Habrá 400 vehículos a la venta con descuentos inigualables. El horario de apertura es de 11h y 20h. 

En la Filmoteca de Galicia, como parte del ciclo de Yasujiro Ozu, a las seis se proyecta la película Hermanos y hermanas de la familia toda. 

A Coruña acoge también desde ayer y hasta el 18 de octubre las Cenas sin Prisa de Cervezas Alhambra. Los restaurantes Barítono, GastroCurruncho y Taberna 5 Mares ofrecerán menús maridados para disfrutar en compañía y sin tener que mirar el reloj. Se trata de una experiencia gastronómica basada en menús elaborados para la ocasión.

Como parte de la veintisiete edición de Viñetas desde o Atlántico, hoy y mañana a las seis hay visitas guiadas a la sala de exposiciones de Palexco.

El Grupo Naturalista Hábitat ofrece una nueva jornada de ilustración de la naturaleza del Monte da Fraga, de cuatro a seis. Y es imprescindible reserva previa.

El Museo Arqueológico e Histórico Castelo de San Antón conmemora el 56 aniversario de su inauguración con una programación de actividades gratuitas para todos los públicos. La cita será el próximo sábado 5 de octubre, con puertas abiertas, visitas guiadas y talleres, pero es necesaria inscripción previa en la web ticketing.coruna.gal.

música

El ciclo de conciertos de las 'Noites na Cidade Vella' terminará con el recital de piano de Nicolás Varela Irvine en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña, en la Maestranza. Será a las ocho.  

La Banda Municipal de Música de A Coruña ofrece un concierto a las siete y media en el auditorio del Conservatorio Superior de Música, dirigido por Juan Miguel Romero Llopis y con la actuación de la solista Aida Cruz.

Banda Municipal de Música de A Coruña en el Campo da Leña

La comedia vuelve al local Tío Ovidio, en la Calle Orzán, con el espectáculo Éche moita risa esta noche a las nueve.

Como parte del Día Mundial del Corazón de este domingo, mañana de diez a doce, el Hospital Quirón Salud informará de medidas de prevención y realizará la medición de tensión arterial en su córner de salud de la sexta planta.

conferencias y presentaciones

La Asociación Alexandre Bóveda acogerá a las siete y media la presentación de Masaxe con Argán mal pronunciada, el tercer poemario de Clara Vidal, que consiguió el premio del Certamen de Poesía Erótica Illas Sisargas.

La sala de prensa de Afundación acoge a las siete la conferencia L'elisir d'amore', con el escritor y catedrático de música en secundaria, Julian Jesús Pérez. El acceso es libre hasta completar aforo.

La sede de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, en la plaza Pintor Sotomayor acoge a las siete y media la conferencia de Manuel Marchena, presidente de la sala segunda del tribunal supremo, titulada: inteligencia artificial y jurisdicción penal: ¿hacia la justicia robótica?

La Real Academia de Medicina de Galicia recordará al que fuera presidente de la Fundación Barrié, José María Arias Mosquera, en una sesión in memoriam con Ángel Carracedo, a la siete en la Calle Durán Loriga, número 10.

Siguen las charlas de la Feria del Bebé en el Corte Inglés. A las seis y media, se ofrece la conferencia Aprende a elaborar tu plan de parto en la tercera planta.

actos en la comarca

El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo arranca hoy con el espectáculo Rescate emotivo, de Walter Velazquez. Será en la residencia de mayores de Carballo, y el coste es de dos euros. A las nueve, en el Mesón do Pulpo, actuación del actor y monologuista Federico Pérez.

Vuelven las tertulias literarias y los clubes de lectura a Santa Cruz (Oleiros). A partir de esta mañana, las personas que lo deseen pueden inscribirse en estas actividades que realizarán en la Biblioteca Municipal Rosalía de Castro de Santa Cruz.

La Biblioteca Central Rialeda, en Perillo, acoge a las cinco y media, el taller Contos en figuras luminosas, para niños y niñas a partir de seis años.

Temas relacionados