A Coruña se prepara para la llegada de la gripe

El día 14 comienza la campaña de vacunación, en la que se podría llegar a 270.000 dosis

Vacuna

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Con el descenso paulatino de las temperaturas, el área sanitaria de A Coruña se prepara para la llegada de la gripe. El 14 de octubre comienza la campaña de vacunación para la población general, que se prolongará hasta el 27 de diciembre. Las autoridades sanitarias esperan incrementar en un 2% la tasa de cobertura, hasta dispensar unas 270.000 dosis en el área sanitaria de A Coruña y Cee. Son más vacunas, y cada vez más efectivas, según indicó la jefa del servicio de medicina preventiva del CHUAC, María José Pereiro. 

El hospital espera que el pico de la gripe llegue algo antes a lo habitual, a finales de año. Lo calculan por las referencias de la irrupción de la enfermedad en el Hemiferio Sur. Se adelantará y no prevé ser muy complicada. Antón Fernández, responsable de procesos asistenciales del complejo, señala que ha tenido un “inicio bastante abrupto” aunque “la intensidad ha sido la de un año normal, ni especialmente numerosa ni espeicalmente virulenta”.

NOVEDADES DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Una de las novedades de este año es que la población de riesgo recibirá un mensaje de móvil en el que les recuerda la conveniencia de vacunarse. Además, el personal de enfermería llamará por teléfono a pacientes de riesgo que en los últimos años no se vacunaron. El hospital de A Coruña reforzará servicios como urgencias o medicina interna y se priorizarán las pruebas para agilizar las altas, de cara a minimizar el impacto de la enfermedad en el hospital

El año pasado murieron 46 personas en el hospital de A Coruña por la gripe, un 39% menos que en la anterior campaña. El virus causó menos ingresos pero la tasa de mortalidad fue similar al año anterior. La mitad de los fallecidos no se había vacunado pese a tener indicada la inmunización.