El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Extremadura al impuesto a la banca que aprobó el Gobierno de Sánchez en 2024
“Es un impuesto que maltrata a Extremadura”, apuntan desde la Junta
Tribunal Constitucional
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de Extremadura al impuesto a la banca que aprobó el Gobierno de Sánchez en 2024.
En noviembre del año pasado ese nuevo impuesto hizo estallar a las comunidades autónomas con menos renta. ¿Por qué? Sencillamente, porque esta figura impositiva de titularidad se cede a las comunidades autónomas en función de su renta.
Y eso significa que vuelva a haber comunidades de primera, de segunda y… de tercera.
Como explicábamos en COPE en su momento, este impuesto a los beneficios de la banca, que puede alcanzar el 7 por ciento, se sale de la norma, según apuntaba la consejera Elena Manzano, de que cuando se establecen o articulan los tributos se hace en función de unas variables objetivas que se vinculan al rendimiento, y eso lo tenemos, como ejemplos, en el IRPF, el IVA, impuestos especiales…, de cuyo pastel se llevan una porción las comunidades autónomas.
“Es un impuesto que maltrata a Extremadura”, apuntan desde la Junta. “Se atenta contra principios constitucionales como la igualdad, la justicia y la progresividad”, añaden fuentes del Ejecutivo extremeño, que reitera que no va a permitir que el Gobierno práctique una política fiscal “que favorece descaradamente a unas comunidades frente a otras”.