Estas son las claves para protegerte en caso de incendio forestal en Extremadura
La región entra en época de peligro alto
Incendio forestal en Extremadura
Mérida - Publicado el
2 min lectura
Con la llegada del mes de junio, Extremadura activa la época de peligro alto por incendios forestales, que se extenderá hasta el próximo 15 de octubre. La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, junto al operativo del Plan INFOEX, lanza un contundente llamamiento a la población: colaborar, no obstaculizar y confiar en los profesionales.
El Comité de Dirección del INFOEX, ha anunciado que los efectivos ya están plenamente movilizados, no solo por el calendario, sino también por las previsiones meteorológicas que anticipan altas temperaturas en los próximos días. El consejero del ramo, Ignacio Higuero, ha instado a la ciudadanía a extremar la precaución y respetar las normas de seguridad para evitar tragedias humanas y ecológicas.
decálogo de recomendaciones
En este contexto, la Junta de Extremadura ha presentado un decálogo de recomendaciones, dirigido a toda la población, que recuerda que la extinción de incendios es una actividad de alto riesgo, no solo por la propia intensidad del fuego, sino por la maquinaria pesada y los medios aéreos que participan en estas operaciones.
Los mensajes son claros: sigue las instrucciones de las autoridades, mantente alejado de zonas operativas, no utilices drones, no entorpezcas caminos ni te acerques a puntos de carga de agua. La presencia de curiosos o conductas imprudentes puede poner en peligro vidas y comprometer el trabajo de los más de mil bomberos forestales y 270 agentes del medio natural que forman parte del Plan INFOEX, sin contar los refuerzos de otras administraciones.
La información veraz y contrastada, a través de medios oficiales, es más necesaria que nunca. Difundir rumores o noticias falsas puede agravar el caos y confundir a quienes deben actuar con rapidez y precisión. Además, si una descarga aérea te sorprende, la recomendación es alejarse con calma, sin correr, pero con decisión.
Para este 2025, el INFOEX se presenta más preparado que nunca: 250 vehículos distribuidos en 100 centros de trabajo, nuevas medidas de refuerzo, mejoras en maquinaria pesada, adquisición de nuevos vehículos de extinción y un plan de mejora de condiciones laborales que incluye nuevas plazas, un complemento de disponibilidad y una inversión de cerca de seis millones de euros en los próximos tres años.
La labor de prevención no ha cesado en los últimos meses. Se han realizado desbroces, quemas controladas y se ha intensificado la educación ambiental en centros escolares, reforzando el compromiso de la Junta con la seguridad y la sostenibilidad.
Extremadura entra en una etapa crítica. El fuego no perdona errores. Tu responsabilidad es vital. No pongas en riesgo a quienes arriesgan su vida cada verano. Sigue las indicaciones, mantente informado por fuentes oficiales como el 112 Extremadura y contribuye a evitar lo que, de otro modo, puede ser devastador.