Santa Eulalia: actos religiosos

Procesiones, horarios y recorridos

Santa Eulalia

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

1 min lectura

El 9 de diciembre, desde las 9,30 de la mañana, las personas que lo deseen podrán visitar la imagen de Santa Eulalia en su paso procesional. La Mártir lucirá el traje brocado en rojo y dorado, con exorno floral de flores blancas en las que predominarán las rosas y los alelíes.

Por la tarde, a las 20,30 horas, saldrá desde la Basílica de Santa Eulalia la procesión de la Mártir, que será recibida con una pequeña colección de fuegos artificiales, y que recorrerá la Avda de Extremadura, calle Almendralejo, Arzobispo Mausona, Camilo José Cela, Félix Valverde Lillo, Moreno de Vargas, Cárdenas, Santa Julia, Plaza de España (vuelta) y Concatedral de Santa María.

El 10 por la mañana, a las 10,30 horas, partirá la Procesión Solemne, acompañada por hermandades, cofradías y asociaciones religiosas, así como representantes civiles y militares y recorrerá la Plaza de España, Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Cervantes, Camilo José Cela, Avenida de Extremadura y Basílica.

Al finalizar la procesión, se celebrará la Misa Solemne en honor a la Patrona de Mérida y cierre del Año Jubilar presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz, Fray José Rodríguez Carballo.

La Asociación Folklórica Nuestra Señora de la Antigua, un año más, el 10 de diciembre realizarán la ofrenda floral, invitando a la ciudadanía a que, con traje regional extremeño, acompañen a la Mártir Santa Eulalia con una flor. La ofrenda partirá a las 9,30 desde la Antigua y se incorporará a la procesión.

Temas relacionados