Los “rostros del Turuñuelo” revolucionan la historia y ponen a Extremadura en el mapa mundial

La muestra ha sido nominada a los premios +Historia de National Geographic como mejor exposición sobre patrimonio

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

1 min lectura

En 2023, el yacimiento de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), sacó a la luz un hallazgo que ha sorprendido al mundo: cinco relieves tartésicos con rostros humanos, dos de ellos femeninos. Hasta entonces, se pensaba que esta misteriosa civilización no representaba figuras humanas, pero los rostros aparecieron enterrados junto a piezas de marfil etruscas en una estancia que había sido rellenada a propósito hace más de dos milenios.

Tras un delicado proceso de restauración en el Instituto de Patrimonio Cultural de España, las esculturas fueron reconstruidas con tecnología 3D y expuestas en el Museo Arqueológico Nacional, donde atrajeron a más de 26.000 visitantes. Ahora pueden contemplarse en el Museo Arqueológico de Badajoz, donde ya son el gran atractivo cultural de la región.

La consejera de Turismo de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, lo resume así: “Ha sido un revulsivo para toda la familia del patrimonio y para los turistas que se vuelven locos por venir y por estar aquí para empezar a ver el Turuñuelo.”

Además, la muestra ha sido nominada a los premios +Historia de National Geographic como mejor exposición sobre patrimonio, un reconocimiento que refuerza el papel de Extremadura como nuevo destino internacional para el turismo cultural, sumando valor a su ya reconocida oferta de naturaleza y gastronomía.

Temas relacionados