Sin río ni "El Cubo": Coria vivirá un Traslado de Bueyes a Caballo diferente este 23 de junio
La emblemática cita con las reses bravas adaptará su ruta tradicional por seguridad
Traslado de bueyes en Coria
Mérida - Publicado el
2 min lectura
Coria se prepara para vivir, un año más, uno de los momentos más esperados y sentidos de sus Fiestas de San Juan: el Traslado de Bueyes a Caballo, un ritual que va mucho más allá del espectáculo, y que para muchos corianos representa el alma viva de una herencia centenaria. Sin embargo, este 2025 el recorrido sufrirá una variación notable: por primera vez en años, no se cruzará el río Alagón ni se ascenderá por la mítica cuesta de “El Cubo”.
La decisión ha sido tomada por la organización del evento, que ha priorizado la seguridad de animales y participantes. En concreto, se ha señalado que el tramo de “El Cubo”, actualmente vallado, podría suponer un riesgo inaceptable, tanto por su estrechez como por las condiciones del terreno. Pese a estos cambios, el espíritu del traslado permanece intacto, y se espera una participación masiva de caballistas, vecinos y visitantes.
Lo que no cambia es la expectación que rodea a este evento, que mezcla habilidad ecuestre, conocimiento del ganado, fervor colectivo y una fuerte conexión emocional con la tierra. El Traslado de Bueyes no es un simple desfile: es una coreografía de tradición, sudor y orgullo, en la que los bueyes, guiados por jinetes a caballo, descienden desde la dehesa hasta los corrales del pueblo.
recorrido de este año
La jornada del 23 de junio comenzará en la Dehesa de Mínguez, como es habitual, con las primeras luces del día. Desde allí, los bueyes emprenderán una nueva ruta, menos escarpada, pero igualmente simbólica. No habrá cruce del río, como antaño, ni el esfuerzo dramático de la subida por la ladera de “El Cubo”. En su lugar, el cortejo pasará por caminos más estables y seguros, con una parada clave bajo el Puente Nuevo, un punto que seguramente se convertirá en epicentro emocional y fotográfico del recorrido.
Desde allí, el paso por la calleja del “Gitano” y la subida del Prior marcarán el ritmo del trayecto, que culminará con la entrada por la Estrecha del Carmen y la esperada llegada al casco antiguo, donde las piedras centenarias del barrio histórico volverán a resonar con el eco de los cascos de los caballos y los cencerros del ganado. La cita está prevista para cerrar su recorrido sobre las 12:30 del mediodía, cuando los bueyes sean alojados en los corrales situados junto a la avenida Sierra de Gata, a escasos metros de la emblemática cafetería Burbujas.
Más allá de los cambios en la ruta, lo que se mantiene inalterable es la emoción compartida de un pueblo que vive intensamente cada paso de los animales, cada orden de los jinetes, cada aplauso de los asistentes. Es, en palabras de muchos corianos, “el verdadero inicio de San Juan”, una especie de señal que dice: la fiesta ya ha comenzado.