Respuesta al asesinato de Belén Cortés: Más de 100.000 personas exigen seguridad en los centros de menores
Victoria Salina ha entregado en el Ministerio del Interior firmas recogidas a través de la plataforma Change.org
Mérida - Publicado el
2 min lectura
Este martes, la educadora social Victoria Salina ha entregado en el Ministerio del Interior más de 100.000 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org para exigir mejoras en las condiciones laborales y de seguridad dentro de los centros de menores. La movilización surge tras el asesinato de Belén Cortés, una trabajadora del sector, lo que ha generado una ola de indignación y protesta entre los profesionales de la educación social.
En menos de una semana, la petición liderada por Victoria ha alcanzado una cifra récord de adhesiones, lo que evidencia la preocupación creciente entre los trabajadores del sector. Durante la entrega de las firmas, Salina ha expresado su inquietud por la falta de seguridad y personal en los centros de menores, alertando de que los episodios de violencia continúan ocurriendo sin que las administraciones tomen medidas concretas.
"Las agresiones continúan y la situación sigue igual"
"Esta petición en Change.org por Belén busca que el Gobierno escuche nuestras demandas sobre la educación social, especialmente en el ámbito de menores. En menos de siete días hemos llegado a más de 100.000 firmas, y lo triste es que, mientras llegábamos a esta cifra, se han seguido sucediendo agresiones en los centros de menores y sigue habiendo falta de personal en muchos de ellos", explicó Salina en declaraciones a COPE.
"En menos de siete días hemos llegado a más de 100.000 firmas"
Educadora social que ha promovido la petición
Los educadores sociales han destacado que, aunque las competencias en materia de menores dependen directamente de las comunidades autónomas, el Gobierno central debe intervenir para garantizar una gestión adecuada y la protección de los trabajadores. "Estamos pidiendo al Gobierno que revise, que se siente a escucharnos y que tome medidas, porque la situación sigue exactamente igual", añadió la portavoz del movimiento.
A la espera de una respuesta oficial
Con la entrega de las firmas, los trabajadores esperan que el Gobierno convoque una reunión con representantes del sector para discutir soluciones concretas. "Esperamos que nos den alguna respuesta, alguna solución, alguna fecha. Así que nada, estamos en ello, vamos a ver cómo sigue todo", concluyó Salina.
Las protestas y movilizaciones continúan en varias ciudades de España, mientras los educadores sociales advierten que no cesarán hasta obtener compromisos firmes que eviten que tragedias como la de Belén Cortés vuelvan a repetirse.