Puerta Palma, de Bodegas Orán, se alza con el Premio Gran Espiga Cava de Extremadura

La II Feria Agroalimentaria Espiga de Caja Rural de Extremadura transcurre con éxito en IFEBA

Europa Press

II Feria Agroalimentaria Espiga

Adrián García DuránEuropa Press

Badajoz - Publicado el

4 min lectura

Caja Rural de Extremadura ha otorgado el Premio Gran Espiga del X Concurso Cava de la región a Puerta Palma, de Bodegas Orán (Extra Brut Blanco), en un acto celebrado este sábado en el marco de la II Feria Agroalimentaria Espiga.

Con relación a los premios Espiga Cava de Extremadura, por categorías, en 'Cavas de Guarda - Brut nature, Extra Brut y Brut -' la Espiga de Oro ha sido para Puerta Palma (Brut Blanco), de Bodegas Orán, y también galardonado con el 'Gran Espiga' al sacar la máxima puntuación de todos los ganadores.

La Espiga de Plata ha sido para Rocamador (Brut Nature Blanco), de Bodegas Pago de las Encomiendas, y la Espiga de Bronce para Gran Privilegio de Romale (Brut Nature Blanco, formato Magnum), de Bodegas Romale.

En 'Cavas de Guarda - Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce -', Buche (Semiseco Blnco), de Bodegas Orán, ha ganado la Espiga de Oro; Puerta Palma Clásico (Semiseco Blanco), de Bodegas Orán, ha conseguido la Espiga Plata, y Finca La Pintada (Semiseco Blanco), de Finca la Pintada Isabel Cuevas & Sophia Coursan, Espiga de Bronce.

Por último, en la categoría de 'Cavas de Guarda Superior - Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Seco, Semiseco y Dulce -', la Espiga de Oro ha sido para Viña Romale (Brut Nature Reserva Blanco), de Bodegas Romale; y Espiga de Plata y de Bronce para Extrem de Bonaval, de Bodegas López Morenas, el segundo puesto con su Brut Reserva Rosado y el tercero con el Brut Reserva Blanco.UN ESCAPARATE PARA LOS CAVAS EXTREMEÑOS

El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ha subrayado la importancia de que estos Premios Espiga celebren ya su décima edición, en la medida en que, ha asegurado "son 10 años demostrando y promocionando los mejores cavas extremeños, mostrando que son competitivos y que son el mejor complemento a una buena mesa".

"Celebrar, un año más, estos premios en la Feria Espiga es poner en este gran escaparate lo mejor de nuestros cavas", ha añadido, según ha recogido en nota de prensa Caja Rural de Extremadura.

Cabe señalar que en la jornada de este sábado, también se ha llevado a cabo una charla coloquio con María Ritter, directora de la Guía Repsol, en la que ha conversado con los nuevos soles y soletes extremeños.

En este encuentro han participado Mario Clemente, cocinero del restaurante Alberca (Trujillo) que acumula varios reconocimientos, a pesar de su juventud, incluido el Sol Repsol. También ha estado en el coloquio José M. Martínez, del restaurante Galaxia (Badajoz) así como Sofía Morais Pinto, chef y repostera portuguesa.

En el debate, Ritter ha puesto el acento en la juventud de los cocineros extremeños y la nueva hornada que está apareciendo, lo que, ha considerado, garantiza un buen futuro para la gastronomía extremeña.MASTERCHEF JUNIO Y SHOWCOOKING

Esta segunda jornada de la Feria Espiga ha comenzado con un showcooking de la televisiva Olivia, finalista de Masterchef Junior, el cual ha atraído a "mucho público joven".

En el escenario principal han desfilado referentes de la cocina como Fernando Bárcena, 11 años jefe de cocina de Arzak, estrella Michelín en Aldebarán, y profesor en el Basque Culinary Center.

También ha estado Eduardo Casquero, presidente de la Federación de Cocineros y reposteros de Madrid, además de María Kindelán, experta en salud y bienestar corporativo, referente en redes sociales y que repetía por segundo año consecutivo en la Feria Espiga.PRIMER VINO ESPUMOSO DO RIBERA DEL GUADIANA

En el marco de la Feria Espiga, también se ha procedido a la presentación del primer vino espumoso Denominación de Origen Ribera del Guadiana, en el que han participado el enólogo Marcelino Díaz y la presidenta de la DO, Luisa Regaña.

Se trata del primer vino espumoso elaborado 100% con la variedad Arinto por método tradicional (champenoise) de la bodega Viñedos Pozanco, bajo la marca Sinoble Brut Nature.

Las notas de cata indican que tiene burbuja fina, pequeña y constante, y desde la DO se ha destacado que el mismo constituye "una apuesta por la innovación y la diversificación de la oferta enológica en Extremadura"

Las presentaciones de diferentes productos con Denominación de Origen Protegida e Indicaciones Geográficas Protegidas o degustaciones de quesos han completado una nueva e intensa jornada en la Feria Espiga por la que han pasado autoridades, como el consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

La II Feria Agroalimentaria Espiga cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura y Extremadura Avante.