Nace el primer espumoso de Ribera del Guadiana: la apuesta por una uva portuguesa resistente al calor

La bodega extremeña Pozanco presenta un brut nature de 23 meses de crianza, elaborado con la variedad Arinto, marcando un hito en la historia de la denominación de origen

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

1 min lectura

Bodegas Pozanco ha marcado un hito en la enología extremeña con la presentación del primer vino espumoso certificado por la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Este lanzamiento, que tuvo lugar en la feria agroalimentaria Espiga, no solo representa un acontecimiento histórico para el sector, sino que abre una nueva etapa de innovación y proyección para los vinos de la región, destacando por su calidad e identidad.

De 'vino de la tierra' a D.O.

El director comercial de la bodega, Osvaldo Ardura, ha explicado que el proyecto inicial era lanzar el espumoso como vino de la tierra. Sin embargo, todo cambió cuando Ribera del Guadiana amplió su normativa para incluir espumosos. "Al poder hacerse espumoso, pues ya decidimos sacarlo, lógicamente, como Ribera del Guadiana", ha señalado Ardura.

La variedad Arinto, "en nuestra finca, da unos aromas más tropicales"

Osvaldo Ardura

Director Comercial de Bodegas Pozanco

La clave: 23 meses de crianza y una uva portuguesa

Para diferenciarse, la bodega ha apostado por un brut nature con 23 meses de crianza, un periodo muy superior a los nueve meses habituales en otras denominaciones. La clave de esta apuesta es la uva utilizada: la variedad Arinto, originaria de Portugal, y conocida por su uso en los 'vinos verdes'.

La elección de esta uva no es casual. Desde hace años, en la finca Pozanco plantan variedades que denominan "mejorantes", capaces de "aguantar mejor el calor" ante las altas temperaturas. Ardura ha mencionado que, además de la Arinto, han incorporado otras como la Graciano y un clon especial de Tempranillo que se adaptan a las nuevas condiciones climáticas.

Ribera del Guadiana

Presentación primer vino espumoso bajo la DO Ribera del Guadiana

Lo sorprendente de la Arinto cultivada en Extremadura es cómo ha cambiado su perfil aromático. Según el director comercial, ha pasado de notas cítricas a un carácter tropical. "La arinto nuestra ha pasado un poco de los aromas muy de cítricos, pomelo, limón y tal. En nuestra finca da unos aromas más tropicales", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados