La miel afronta un año "catastrófico" mientras el sector prepara su gran cita anual en Extremadura

El sector apícola celebra su gran cita con el XI Concurso de Mieles y la Feria de Apicultura de Las Hurdes 

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

La campaña de la miel en Extremadura atraviesa una situación límite. El sector apícola describe el panorama como desolador y catastrófico debido a la extrema sequía, que ha dejado los campos sin flores y obliga a los apicultores a mantener las colmenas con vida de forma artificial. El propio paisaje, según los profesionales, "parece Etiopía" por la sequedad.

La situación es un poco catastrófica, porque en estas fechas Extremadura tenía que estar ya verde"

Primitivo Pino

Presidente de la Cooperativa Sierra Miel

Una producción bajo mínimos

La crisis actual llega después de un 2023 muy complicado. Primitivo Pino, presidente de la cooperativa Sierra Miel, ha explicado que la campaña anterior "fue una producción exacta", con una cosecha de apenas un 30%. El motivo fue un exceso de lluvias durante la primavera que, lejos de ayudar, "lavó el néctar de las flores", impidiendo la recolección.

La miel afronta un año "catastrófico" mientras el sector prepara su gran cita anual en Extremadura

Este año, el problema es el contrario: la falta de precipitaciones. "Estamos mirando al cielo ya que llueva", ha confesado Pino, quien lamenta que, ante la falta de flores, se ven obligados a estar "alimentando artificialmente a las colmenas para que puedan sobrevivir".

Epicentro apícola en Las Hurdes

A pesar de las dificultades, el sector se prepara para su gran cita anual: la XI Feria de Apicultura y Turismo de las Hurdes (API-Tur) y el XI Concurso de Mieles. El evento se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en Camino Morisco (Las Hurdes), convirtiéndose en el punto de referencia para profesionales de todo el país.

XI Feria de Apicultura y Turismo de Las Hurdes llega a Caminomorisco con concurso mieles

La feria se estructura en tres pilares fundamentales, según ha detallado Pino: innovación, con expositores de maquinaria; mercado, para la creación de nuevas oportunidades comerciales; y sanidad, un espacio clave para abordar problemas como el ácaro de la varroa, un parásito cada vez más resistente a los tratamientos.

La miel 'pata negra' a examen

Uno de los atractivos del evento es el concurso, donde se pone a prueba la calidad de las mieles. Primitivo Pino reivindica la miel oscura de Extremadura, a la que se refiere como la "pata negra", considerándola una de las mejores del mundo. Sin embargo, lamenta que gran parte de su producción se exporte a países como Alemania o los Emiratos Árabes.

Reto un poco a los consumidores de la miel aquí en España que consuman esta miel, que no la podamos exportar"

Primitivo Pino

Presidente de la Cooperativa Sierra Miel

El domingo por la mañana, las cooperativas organizarán una cata abierta al público con entre 10 y 12 variedades distintas. En ella, grandes profesionales explicarán las propiedades de cada tipo de miel, cuya calidad se certifica en laboratorios de referencia en Alemania para garantizar su pureza y la ausencia de pesticidas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados