María Guardiola, sobre el incendio de Jarilla: “No quiero ser optimista, quiero ser realista”

La presidenta de la Junta de Extremadura pide más medios al Gobierno y confirma que el fuego de Aliseda fue provocado “por motivos económicos”

Entrevista a María Guardiola

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El incendio de Jarilla continúa preocupando a las autoridades y a la población extremeña. Según la última actualización oficial, las llamas han calcinado ya 12.000 hectáreas, elevando a 30.000 el total de terreno arrasado en toda Extremadura.

La atención se centra ahora en el municipio de Rebollar, donde se teme que el fuego llegue al casco urbano. Los vecinos han sido evacuados y se encuentran a salvo, mientras los efectivos trabajan de manera intensa para contener las llamas. 

“La prioridad es proteger vidas y pueblos”

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha intervenido en directo en la Cadena COPE, donde ha lanzado un mensaje de tranquilidad y agradecimiento a los extremeños por su comportamiento ejemplar:

“Yo por naturaleza soy optimista, pero en este caso quiero ser realista. La prioridad absoluta es salvaguardar la vida de los vecinos y proteger los pueblos”. 

El tiempo, un aliado

Las previsiones meteorológicas traen cierto alivio: se espera una bajada de las temperaturas de hasta 5 grados en la zona de Plasencia y un incremento de la humedad relativa hasta el 70% en los próximos días, lo que permitirá “pasar de defendernos del fuego a atacarlo”.

Provocación en Aliseda: “Es absolutamente lamentable”

La presidenta también ha confirmado la noticia adelantada por el consejero de Presidencia Abel Bautista: la reactivación del fuego en Aliseda fue provocada y, según las investigaciones, por motivos económicos relacionados con la caza.

“Es absolutamente lamentable que haya desalmados delincuentes que prendan fuego por razones económicas, poniendo en riesgo vidas y desviando medios imprescindibles del incendio principal de Jarilla”, ha denunciado Guardiola.

 Exigen más medios al Gobierno

Desde la Junta de Extremadura se insiste en que “no es un problema de coordinación, es un problema de falta de medios”. Guardiola ha agradecido la ayuda de comunidades como Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, así como el refuerzo internacional con 65 bomberos llegados de Alemania y un medio aéreo de Eslovaquia pendiente de confirmación.

“El nivel 3 no es la solución. Lo que necesita este incendio, lo que necesita Extremadura, son medios”, ha subrayado la presidenta. 

Mensaje final a los vecinos

Guardiola ha concluido con un mensaje de esperanza y gratitud:  “Gracias de corazón a los vecinos por su respuesta ejemplar. Con mucha esperanza, seguimos trabajando para frenar el fuego”.