La Junta de Extremadura responde al conflicto del transporte escolar: “No es un problema de dinero, es un problema de legalidad”
Acusa a las empresas de exigir condiciones “de imposible cumplimiento”
Concentraciones por el transporte escolar
Mérida - Publicado el
1 min lectura
La portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha defendido este martes la gestión del Gobierno regional en relación con el conflicto del transporte escolar que afecta a cientos de alumnos en la región.
Elena Manzano, portavoz de la Junta de Extremadura
Según ha explicado, el Ejecutivo ha aceptado “todas y cada una de las peticiones planteadas dentro de la legalidad”, pero ha denunciado que las empresas concesionarias llegaron a exigir que se les retiraran rutas ya adjudicadas legalmente a otras compañías, algo que calificó como “imposible de cumplir”.
“Esto no es un problema económico, es un problema de legalidad”, ha afirmado Manzano, insistiendo en que la Junta ha asumido su responsabilidad desde el primer momento, pero que no puede “incumplir la ley ni los procesos”.
Ayudas a las familias
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley de ayudas urgentes para compensar a las familias que han tenido que costear el traslado de sus hijos a los centros educativos.
Estas ayudas consistirán en 0,26 euros por kilómetro recorrido, con un máximo de dos trayectos diarios (ida y vuelta), y se concederán de forma directa y extraordinaria mientras dure la interrupción del servicio.
“Queremos minimizar el perjuicio causado y garantizar que los alumnos puedan ejercer su derecho a la educación”, ha señalado Manzano, al tiempo que ha confirmado que la Junta interpondrá un recurso judicial contra el auto que rechazó las medidas cautelares solicitadas para garantizar el transporte.