La Junta de Extremadura reclama y el Gobierno incluye Azuaga, Burguillos, Casar y Cáceres como zonas catastróficas por los incendios

En un primer momento, el Consejo de Ministros solo había declarado seis territorios extremeños afectados gravemente por una emergencia de protección civil

EFE

Llamas del incendio de Jarilla (Cáceres)

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

10 zonas territoriales extremeñas, seis de la provincia de Cáceres y cuatro de la provincia de Badajoz, han sido declaradas como afectadas gravemente por una emergencia de protección civil.

En el Consejo de Ministros del pasado martes se aprobaron seis zonas que fueron afectadas por incendios forestales: Caminomorisco, Villar del Pedroso, Jarilla, Aliseda, Valdecaballeros y Llerena-Pallares; pero, tras una solicitud del gobierno de Extremadura para que se incluyeran Azuaga, Burguillos, Casar de Cáceres y Cáceres, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha avanzado que se incluirán esos incendios.

La petición de la Junta de Extremadura se hizo nada más conocerse las zonas de la región que habían sido declaradas por la emergencia, en el Consejo de Ministros.

De hecho, la alcaldesa de Casar de Cáceres, Marta Jordán, había mostrado su “indignación e impotencia” por la no inclusión del municipio como zona catastrófica, pese a que el incendio del 15 de agosto afectó a “más de 40 ganaderías” y a “más de 3.000 hectáreas”.

 La alcaldesa de Casar de Cáceres había mostrado su "indignación e impotencia" por la no inclusión de su municipio

En un comunicado, la alcaldesa había desgranado las consecuencias del incendio forestal de Casar de Cáceres, que calcinó viviendas en la finca de las Viñas de la Mata, provocó desalojos y obligó a cortar la carretera entre el cruce del Casar de la N-630 y Arroyo de la Luz.

Incendio en Casar de Cáceres

Según el balance municipal, de esas 40 ganaderías afectadas, el fuego ha dañado: 1.643 vacas, 2.526 ovejas, 30 cabras, 10 caballos, más de un centenar de colmenas y 41 burros, así como 50 hectáreas de reforestación, paredes y caminos.

Apag Extremadura Asaja exige al Gobierno regional ayudas urgentes

La organización agraria Apag Extremadura Asaja ha exigido al Gobierno extremeño la aprobación inmediata de ayudas mínimas por explotación profesional afectada por los incendios forestales y compensaciones específicas por pérdidas en hectáreas de pastos, dehesas y cultivos permanentes.

Asimismo, ha instado al Ejecutivo regional a garantizar el suministro de alimentos y agua a las explotaciones ganaderas hasta que se normalice la situación.

En este sentido, han recordado que el Gobierno de la Junta de Castilla y León ya ha anunciado ayudas concretas y directas, como 5.500 euros de ayuda mínima por explotación profesional afectada y ayudas de entre 18 y 240 euros por cada hectárea dañada de pasto, cultivos herbáceos y leñosos.

"Estas medidas demuestran que es posible reaccionar con rapidez y voluntad política cuando se quiere de verdad proteger al campo", han agregado