Incendios en Extremadura: Investigación en la Asamblea y ayudas aún pendientes

El PSOE reclama una comisión parlamentaria y la publicación urgente de las ayudas, mientras el PP defiende su gestión y acusa a los socialistas de querer desviar la atención

DPA vía Europa Press

Bomberos alemanes en Plasencia (Extremadura) ayudando a la lucha contra los incendios

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

2 min lectura

La gestión de los incendios forestales de este verano en Extremadura no solo dejó un reguero de hectáreas quemadas y familias afectadas, sino que ahora se ha convertido en el centro de una fuerte crisis política entre el Partido Popular y el PSOE. 

Los socialistas han registrado en la Asamblea una propuesta para crear una comisión de investigación que analice cómo se actuó durante las emergencias. Argumentan que aún quedan dudas por resolver y que los afectados necesitan explicaciones claras.

Desde el PP, que gobierna la Junta con María Guardiola al frente, reconocen que estudiarán la petición pero consideran que "todas las explicaciones ya se han dado". Aseguran que durante los incendios se celebraron más de 40 comparecencias informativas y que la comisión no aportaría nada nuevo. 

Todas las explicaciones ya se han dado

José Ángel Sánchez Juliá

Portavoz del PP en Extremadura

El foco en las ayudas  

El otro gran punto de choque está en las ayudas económicas. El Consejo de Gobierno aprobó un paquete de 3,5 millones de euros para los damnificados, el primero de este tipo en la historia de la comunidad, pero todavía no se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

El PSOE exige que el decreto aparezca de inmediato en el boletín oficial para que pueda abrirse el plazo de alegaciones y los afectados reciban cuanto antes el dinero. "No se puede vivir de la propaganda ni de la soberbia política", advirtió la portavoz Isabel Gil Rosiña, criticando la tardanza del Ejecutivo regional.

Mientras, el PP sostiene que estas ayudas evidencian el compromiso del gobierno de Guardiola con los extremeños y acusa a los socialistas de querer usar el asunto para tapar la situación judicial de su secretario general, Miguel Ángel Gallardo.

En definitiva, los incendios ya se extinguieron en el campo, pero sus consecuencias han encendido una batalla política en Extremadura, en la que la investigación parlamentaria y la publicación de las ayudas marcan el centro del debate.

Temas relacionados