“Este incendio es un monstruo”: Abel Bautista alerta de la amenaza sobre Rebollar y confirma más de 30.000 hectáreas arrasadas en Extremadura
Preocupa especialmente por su avance hacia el Jerte y pueblos como Rebollar, Jerte y Tornavacas
Incendio de Jarilla a su paso por Hervás
Mérida - Publicado el
2 min lectura
El megaincendio que azota Extremadura continúa avanzando y ya ha superado las 30.000 hectáreas quemadas con un perímetro de 315 kilómetros, según ha informado esta mañana el consejero de Presidencia, Abel Bautista, tras la reunión del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada).
El foco más preocupante es el incendio de Jarilla, que por sí solo ha arrasado 12.000 hectáreas y roza los 140 kilómetros de perímetro. Bautista reconoció que “nos preocupa muchísimo Rebollar”, localidad evacuada en la que el fuego amenaza tanto al casco urbano como a los cultivos, medio de vida de sus vecinos.
Lucha aérea contra el fuego
En el día de hoy participarán 20 medios aéreos, concentrados principalmente en el flanco norte, en la zona alta del valle del Jerte. “Este esfuerzo grandísimo va a centrarse en evitar que el incendio descienda hacia los pueblos de Nava Concejo, Tornavaca, Jerte y Rebollar”, explicó el consejero.
Bautista hizo un llamamiento a los vecinos evacuados:
“Sé que quieren ayudar, que han apagado el monte toda la vida, pero con aviones que descargan más de 3.000 kilos desde gran altura, lo único que se provoca es la muerte. Prudencia, máxima prudencia.”
Aliseda: incendio intencionado por motivos cinegéticos
El consejero también actualizó la situación del incendio de Aliseda, que ha quemado ya más de 4.000 hectáreas. Confirmó que la investigación ha determinado que fue provocado de manera intencionada en dos focos distintos de la misma parcela, por motivos cinegéticos.
“Hay que ser absolutamente desalmado para prender fuego por intereses económicos”, denunció Bautista, agradeciendo la labor de la Guardia Civil en la investigación.
Refuerzos nacionales e internacionales
El dispositivo se refuerza con:
“La solidaridad de las comunidades autónomas está siendo infinita. Esto sí es un país”, declaró emocionado el consejero.
Condiciones meteorológicas más favorables
Las previsiones ofrecen un respiro: temperaturas 6 grados más bajas que ayer, y un 70% de humedad nocturna que permitirá frenar el avance de las llamas. “Podemos pasar de defendernos del incendio a atacarlo. Es una semana clave para su extinción”, adelantó Bautista. Un antes y un después en la gestión de emergencias
El consejero subrayó la magnitud del reto: “Estamos ante un megaincendio, con hasta 11 grandes focos diferentes. Sin la experiencia de nuestros técnicos, esto hubiera sido dantesco.”
Pidió confianza en los equipos del INFOEX, UME, BRIF y el resto de profesionales, muchos de ellos trabajando más de 20 horas seguidas.
“El pueblo extremeño está en buenas manos. Vamos a superar esto juntos, unidos, desde la esperanza y la fuerza.” Sobre el plan anunciado por Pedro Sánchez
Preguntado por la propuesta del presidente del Gobierno sobre un pacto estatal de adaptación climática, Bautista fue prudente: “Si trae recursos y medidas reales, lo apoyaremos. Pero los vecinos no quieren marketing político, quieren soluciones ya.”