Incendio forestal en Las Hurdes (Cáceres) — Nivel 2 activado

Si ves movimiento de medios aéreos o columnas de humo, comparte ubicación precisa para contextualizar mejor las búsquedas

Incendio forestal en Las Hurdes (Cáceres) — Nivel 2 activado

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un incendio forestal declarado en la comarca cacereña de Las Hurdes, en las inmediaciones de la aldea de El Castillo, ha pasado de nivel 0 a nivel 2 de peligrosidad en cuestión de horas. Este cambio implica la movilización de medios extraordinarios del Estado, incluida la posible intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), según han confirmado fuentes oficiales.

Durante la tarde se había activado inicialmente el Plan INFOEX en nivel 0, con medios regionales desplegados para contener el fuego. Sin embargo, tras la evolución desfavorable del incendio y su comportamiento imprevisible, la Junta de Extremadura ha activado la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales.Bautista detalla el operativo y la petición de refuerzos

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha informado públicamente de esta decisión y ha detallado los recursos movilizados. Según sus declaraciones, ya están operando 94 efectivos, entre ellos:

  • 14 unidades de bomberos forestales
  • 7 medios aéreos
  • 3 equipos de maquinaria pesada
  • 2 agentes del medio natural

  • 7 técnicos de extinción
  • A estos recursos se suman efectivos de la Diputación de Cáceres, Protección Civil, Cruz Roja y técnicos especializados. Además, la Junta de Andalucía ha ofrecido colaboración directa en las tareas de extinción, y dos medios aéreos anfibios se encuentran ya en camino hacia la zona del incendio.

    Bautista ha subrayado que todos los recursos están centrados en proteger a las personas, sus bienes y el entorno natural. La prioridad de las autoridades es mantener la seguridad y reducir el impacto de la emergencia lo antes posible.

    De momento, no se ha informado de evacuaciones obligatorias ni de afecciones a núcleos de población, aunque se mantiene una vigilancia constante por parte del operativo desplegado. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía seguir exclusivamente los canales oficiales de información —como el Plan INFOEX, la Junta de Extremadura y el 112— y no difundir rumores ni imágenes que puedan interferir con las labores de emergencia.