El Gobierno aprueba el incentivo regional de 81 millones para la fábrica de diamantes de Trujillo

Este proyecto movilizará una inversión total de 675,5 millones y permitirá crear 302 empleos

Europa Press

Responsables de Diamond Foundry con uno de los diamantes producidos en la fábrica de Trujillo

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

2 min lectura

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado de manera definitiva un incentivo regional de 81 millones de euros destinados a la puesta en marcha de una fábrica de diamantes sintéticos en Trujillo (Cáceres).

Esta aprobación definitiva se produce después de que el pasado mes de diciembre la Comisión Europea diera su autorización al Gobierno de España para conceder ese incentivo a este proyecto de gran valor tecnológico.

En concreto, se trata de una inversión de la empresa Diamond Foundry Europe S.L. que tiene por objeto el desarrollo de una fábrica de diamantes sintéticos en bruto en el municipio de Trujillo (Cáceres). Los 81 millones de euros suponen una ayuda del 12% de la inversión considerada subvencionable.

Este proyecto de alto valor añadido movilizará una inversión total de 675,5 millones y permitirá crear 302 empleos.

De esta forma se culmina un proceso que se inició el 10 de febrero de 2023 cuando el Consejo Rector de Incentivos Regionales calificó favorablemente este proyecto que se instalará en Trujillo.

Debido a que la cuantía de la ayuda superaba el umbral establecido en el artículo 4 del Reglamento 651/2014 de la Comisión Europea, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, el Ministerio de Hacienda tuvo que solicitar a la Comisión Europea una autorización previa, que fue concedida el pasado 16 de diciembre.

Se trata de un proyecto clave e innovador para Extremadura y también para España. Una inversión que se suma a otros proyectos empresariales importantes que ponen de manifiesto el éxito de la apuesta por una política de reindustrialización, autonomía estratégica y de impulso de la I+D+i llevada a cabo por el Gobierno, además del atractivo inversor que representa en la actualidad España.