El fuego arrasa 2.500 hectáreas en Las Hurdes y obliga a evacuar a seis núcleos de población
“Estamos preparados para nuevas evacuaciones si hiciera falta”, afirma el consejero Abel Bautista tras una noche crítica en Camino Morisco
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El incendio forestal declarado en la comarca de Las Hurdes sigue activo y mantiene en vilo a los servicios de emergencia y a los habitantes de la zona. En total, 2.500 hectáreas han sido arrasadas, el fuego tiene una longitud de 20 kilómetros y seis núcleos de población han sido evacuados. La situación ha llevado a mantener activado el nivel 2 del Plan INFOEX y la situación operativa 2 del Plan Infocaes.
Evacuaciones necesarias y previstas
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha informado que el fuego ha obligado ya a evacuar seis núcleos, incluyendo la parte alta de Camino Morisco desde la noche anterior, por la proximidad del fuego a las viviendas.
“Estas medidas han sido correctas, eran necesarias y por tanto hemos tomado las medidas oportunas en cada momento”, aseguró el consejero.
Las autoridades tienen preparadas nuevas evacuaciones de ser necesarias, con medios de transporte listos y comunicación fluida con los servicios sociales y sanitarios. Cuatro localidades están en prealerta preventiva: Orcajo, Castillo, Herías y Aldehuela. A pesar de ello, Bautista insiste en no generar alarma innecesaria, pero sí actuar con previsión y tranquilidad para facilitar que las personas mayores puedan recoger medicamentos o ropa sin nerviosismo.
La labor de contención y las condiciones adversas
Durante la noche, el fuego se acercó peligrosamente a algunas viviendas, pero no ha llegado a entrar en ninguna. Gracias a la intervención de la UME y los bomberos del INFOEX, se logró crear un cortafuegos de urgencia y proteger las casas.
“El fuego ha estado a escasos metros e incluso ha tenido que combatirse con medios caseros”
Consejero de Presidencia
Actualmente trabajan en la zona 130 efectivos del INFOEX y 130 efectivos de la UME, Agentes del medio natural, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros.
Además, se cuenta con el apoyo de la Diputación de Cáceres, la Diputación de Badajoz y hasta medios aéreos de la Junta de Andalucía. A lo largo del día se desplegarán 20 medios aéreos, incluyendo un helicóptero coordinador y otro de la UME.
Clima extremo, orografía complicada
El día será especialmente duro, con temperaturas de hasta 36 grados, una humedad del 20% y una orografía muy adversa que dificulta las labores. Sin embargo, el viento, más suave de lo esperado, ofrece una pequeña “ventana de oportunidad” durante la mañana para avanzar en la contención del fuego.
Actualmente, se ha consolidado un 30% del perímetro, lo que permite concentrar esfuerzos en la zona norte, donde el fuego aún sigue activo.
Atención a los evacuados y próximas decisiones
Un total de 130 personas han sido evacuadas, muchas realojadas con familiares o en la residencia de Camino Morisco, donde reciben atención sanitaria y social, desayuno y seguimiento constante.
“Lo primero es que ellos estén tranquilos. Nos mostramos satisfechos por esa cuestión”, afirmó el consejero.
La próxima reunión del gabinete de crisis será a las 15:00 horas, y tras la misma se volverá a ofrecer información oficial actualizada sobre el incendio y las medidas adoptadas.
Desde la Administración local, regional y nacional, se trabaja de forma coordinada, con un despliegue sin precedentes, en una zona con condiciones muy complicadas y con un fuego que sigue activo.