Extremadura planta cara al "impuesto a la banca" de Sánchez y lo lleva al Constitucional

La Junta denuncia que el reparto de fondos "hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres" y acusa al Gobierno de favorecer a Cataluña

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Junta de Extremadura ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional el impuesto a la banca aprobado por el Gobierno de España. Según ha anunciado el consejero de Presidencia, Abel Bautista, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Hacienda a iniciar el proceso legal contra la disposición final novena de la Ley 7/2024, que regula este tributo.

El Ejecutivo extremeño rechaza el criterio de reparto de los fondos recaudados, que se distribuyen en función del Producto Interior Bruto (PIB) de cada comunidad autónoma. "Este sistema beneficia a los territorios más ricos en detrimento de los más modestos", ha denunciado Bautista.

Según los cálculos de la Junta, de los 1.700 millones de euros previstos, Extremadura recibiría apenas 30 millones, mientras que Cataluña obtendría 346 millones. "No vamos a permitir esta injusticia", ha advertido el consejero, que también ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "favorecer descaradamente" a comunidades independentistas en perjuicio del resto de España.

La presidenta extremeña, María Guardiola, ya había anunciado que no permanecerían "impasibles" ante este reparto, y ahora su Ejecutivo cumple con su promesa llevando el asunto al Constitucional.