Extremadura lanza 'Pasarela Empresa' para formar a desempleados en los sectores que más personal demandan

Con una inversión de 2,1 millones de euros, este programa pionero busca formar a desempleados en sectores estratégicos y facilitar su inserción laboral efectiva

Extremadura lanza 'Pasarela Empresa' para formar a desempleados en los sectores que más personal demandan

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el

1 min lectura

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha Pasarela Empresa, un ambicioso programa de formación para el empleo dotado con 2,1 millones de euros. El objetivo principal es capacitar a personas desempleadas de la región en los sectores estratégicos que presentan una mayor demanda de trabajadores.

Sectores clave y demanda real

El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha explicado que el proyecto se centrará en áreas como la construcción, la hostelería, el turismo, la industria, las energías renovables, la tecnología y la salud. Según Santamaría, la iniciativa "pretende dar respuesta a la creciente demanda de personal que día a día nos trasladan estos sectores".

Pretende dar respuesta a la creciente demanda de personal que día a día nos trasladan estos sectores"

Con este proyecto se busca lograr una inserción laboral efectiva y adaptada a las demandas reales del mercado extremeño. La finalidad es que la formación que reciban los participantes esté directamente ligada a las necesidades de las empresas nuevas y potentes que se instalan en la región.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está abierto a tres perfiles. Por un lado, personas desempleadas mayores de 18 años inscritas como demandantes de empleo en el Sexpe. También pueden participar entidades promotoras, como centros de formación o asociaciones empresariales, y finalmente, las empresas que contratarán a los participantes a través de contratos de formación en alternancia.

Formación teórica y práctica remunerada

La metodología del programa combina formación teórica especializada con experiencia práctica remunerada en las empresas colaboradoras. Este enfoque permite a los desempleados obtener certificados de profesionalidad o completar itinerarios formativos autorizados por el Servicio Extremeño Público de Empleo.

En definitiva, 'Pasarela Empresa' se presenta como una firme apuesta por la colaboración público-privada. El programa establece una relación directa entre las necesidades de las compañías y la formación de los futuros trabajadores del territorio extremeño.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.