Extremadura impulsa a sus grandes empresas en el mercado internacional con 450.000 euros

El ejecutivo autonómico crea una línea de ayudas pionera para que las grandes empresas de la región asistan a ferias comerciales en el extranjero

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas para ferias internacionales dotada con 450.000 euros. La iniciativa está destinada a fomentar la presencia de las grandes empresas extremeñas en ferias de comercio internacionales que se celebren durante 2025 y 2026.

Esta medida supone un paso estratégico dentro del Plan para la Expansión Internacional de la Economía Extremeña 2024-2027. Por primera vez, se establece un marco integral de apoyo específico para grandes empresas, facilitando la inscripción de programas y operaciones orientadas al comercio exterior.

Hasta un 75% de los gastos

Las ayudas cubrirán hasta el 60% de los gastos elegibles, un porcentaje que se eleva al 75% para las empresas que hayan exportado a Estados Unidos en el año anterior. El importe máximo por expediente será de 30.000 euros, con una inversión mínima subvencionable de 5.000 euros.

Beneficiarios y sectores clave

Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas o jurídicas consideradas como gran empresa que desarrollen su actividad en Extremadura. Los sectores incluidos son la transformación, fabricación, construcción, instalación, producción, comercio al por mayor y servicios.

El objetivo de esta línea de ayudas no es solo mejorar la capacidad exportadora, sino también generar empleo en la región, atraer inversión y contribuir al crecimiento de Extremadura. La convocatoria, financiada íntegramente con fondos propios de la comunidad autónoma, forma parte del plan de contingencia ante los aranceles.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.