Extremadura blinda la carne de caza con un nuevo y aplaudido control sanitario
La nueva normativa agiliza trámites y actualiza un reglamento obsoleto, una medida que desde la Federación de Caza consideran muy positiva para el sector
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Extremadura ha aprobado el nuevo Decreto por el que se regula el control sanitario de las piezas de caza silvestre en la región. La nueva norma, que sustituye a un decreto obsoleto tras 20 años de vigencia, se adapta a la normativa europea y mantiene la obligación del control oficial veterinario (COV) para garantizar la aptitud de las piezas para el consumo humano.
Desde la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA), su presidente, José María Gallardo, ha celebrado la nueva norma, considerándola “cargada de novedades” y “muy positiva para la caza”. Gallardo ha afirmado que se trata de “uno de los mejores decretos de control sanitario de toda España”, agradeciendo el trabajo de la Dirección General de Salud Pública.
Tenemos uno de los mejores decretos de control sanitario de toda España"
Presidente de FEDEXCAZA
Principales novedades del decreto
Entre las mejoras para las actividades con designación previa, la solicitud podrá presentarse con 10 días de antelación, en lugar de los 30 anteriores. Además, los lugares de evisceración (LE) tendrán autorización de carácter definitivo, con un plazo de seis meses para adaptarse, y se establece que la extracción de vísceras debe hacerse en un máximo de 30 minutos tras la llegada de la pieza.
Más facilidades para la caza individual
Las novedades más relevantes se centran en las actividades sin designación previa, como el jabalí al salto o las esperas. Para ellas, se ha creado un teléfono de atención al cazador que simplifica la solicitud de inspección, la cual se realizará en un plazo máximo de 24 horas. Según Gallardo, estas modalidades son “las que más reforzadas salen de todo esto”.
El decreto también regula nuevos destinos para la carne de caza mayor
El decreto también regula nuevos destinos para la carne de caza mayor, favoreciendo su aprovechamiento. Se permite el suministro directo de pequeñas cantidades por parte del cazador al consumidor final o a comercios minoristas, así como la entrega de piezas a establecimientos de manipulación o a la industria.
Finalmente, la norma establece un protocolo para el traslado de trofeos a talleres de taxidermia. A pesar de la valoración positiva, FEDEXCAZA lamenta que el decreto “choque frontalmente con el Decreto 149/2016 sobre SANDACH”, que consideran “uno de los peores del país” y un factor que podría limitar el desarrollo de la nueva regulación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.