Elecciones en Extremadura 21D: así será el sorteo de mesas, cómo librarte legalmente, quiénes son los candidatos y todas las fechas clave

Los ayuntamientos de la región se preparan para designar a los presidentes y vocales que formarán parte del proceso electoral 

Elecciones en Extremadura 21D: así será el sorteo de mesas, cómo librarte legalmente, quiénes son los candidatos y todas las fechas clave

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los comicios del 21 de diciembre en Extremadura, convocados por la presidenta María Guardiola, han activado uno de los primeros pasos clave del proceso: el sorteo de las mesas electorales. A partir de este lunes 24 de noviembre, los ayuntamientos de toda la comunidad realizarán el sorteo público para designar a los ciudadanos que actuarán como presidentes, vocales y suplentes.

  • Badajoz: Lunes, a las 10:00 horas
  • Cáceres: Martes, a las 9:30 horas
  • Mérida: Lunes, a las 10:00 horas 
  • Almendralejo: Lunes, a las 20:00 horas

Excusas legales para no participar

La ley contempla varios motivos justificados para no formar parte de una mesa electoral. Entre las excusas más comunes se encuentran ser mayor de 65 años, estar de baja médica, tener una discapacidad reconocida, un embarazo a partir del sexto mes o encontrarse en periodo de lactancia.

También pueden renunciar los pensionistas con incapacidad permanente absoluta, quienes hayan formado parte de una mesa tres veces en los últimos diez años o las víctimas de un delito con orden de alejamiento vigente. La persona que reciba la notificación dispone de siete días para presentar la documentación que acredite su situación.

La batalla por la Junta

En estas elecciones anticipadas, los principales candidatos que se disputarán la presidencia de la Junta de Extremadura son la actual presidenta, María Guardiola (PP); Miguel Ángel Gallardo (PSOE); Óscar Fernández (Vox); e Irene de Miguel (Unidas por Extremadura). 

La presidenta Guardiola ha justificado el adelanto electoral por el bloqueo de los Presupuestos de 2026, que no lograron el respaldo necesario en la cámara. Según ha afirmado, la ciudadanía debe "decidir el rumbo" ante esta situación de parálisis legislativa.

Calendario electoral

El calendario electoral establece las fechas esenciales del proceso. Tras el sorteo de mesas del 24 de noviembre, la campaña comenzará oficialmente el 5 de diciembre y se extenderá hasta el 19 de diciembre. La jornada de votación se celebrará el sábado 21 de diciembre.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.