Los diputados extremeños del PSOE vuelven a votar en contra de revertir el cierre de Almaraz
La enmienda del PP ha caído con el voto en contra de los socialistas y sus socios de gobierno y la abstención de Junts
Pedro Sánchez durante el pleno del Congreso del 12 de noviembre
Badajoz - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda que el Partido Popular incorporó en el Senado al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para suprimir "la fecha de cese definitivo" de las centrales nucleares de Almaraz, Ascó y Cofrentes. La enmienda ha sido rechazada al abstenerse Junts en la votación. PP y Vox han votado a favor y el PSOE y sus socios de gobierno en contra. Las siete abstenciones de Junts han permitido que decayera la enmienda del PP.
El PSOE, al completo, incluido los diputados extremeños, ha vuelto a votar en contra de la permanencia de la central nuclear, de la que dependen 4.000 familias.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la red social X ha acusado a los diputados extremeños del PSOE de aplaudir la "traición" a Extremadura con el cierre de Almaraz.
LA PRÓRROGA DE ALMARAZ, A ESTUDIO
La solicitud de prórroga para la central de Almaraz, que finalmente las empresas propietarias han presentado tras dos años de negativas en las que pedían una bajada de impuestos, está actualmente en manos del CSN. El organismo se encuentra analizando la viabilidad de la extensión y tomará su decisión desde una perspectiva puramente técnica.
Hace unos días, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, señalaba que la posición del Gobierno se basa en tres requisitos inamovibles: la garantía de seguridad para las personas y la estructura, que los ciudadanos no asuman el coste de la gestión de los residuos y que no se va a rebajar la carga fiscal. Una vez el CSN emita su informe técnico, el presidente del Gobierno analizará la situación para tomar una decisión final, añadía Quintana.