La central nuclear de Almaraz solicita oficialmente operar hasta 2030
La infraestructura, clave en el suministro eléctrico de España, busca con esta petición alargar su funcionamiento más allá de la fecha de cierre programada
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Junta de Administradores y la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, A.I.E. han acordado solicitar formalmente la modificación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Almaraz. La petición, registrada este 30 de octubre de 2025, ha sido dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) con el objetivo de extender la operación de sus dos reactores hasta junio del año 2030.
Desde la compañía han reiterado su compromiso para "seguir operando la Central Nuclear de Almaraz de forma segura, fiable y eficiente", manteniendo los altos estándares que la posicionan "entre las mejores centrales del mundo".
Seguir operando la Central Nuclear de Almaraz de forma segura, fiable y eficiente"
Un pilar energético y económico
La Central de Almaraz se ha consolidado como una infraestructura esencial que suministra más del 7 % de la electricidad consumida en España, lo que equivale a la demanda de 4 millones de hogares. La planta es, además, el principal motor socioeconómico de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura.
Actualmente, genera alrededor de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos en su zona de influencia, a los que se suman unas 1.200 personas adicionales durante las paradas por recarga. Su actividad impulsa empleos de alta cualificación y tiene un efecto tractor sobre el tejido industrial local.
Garantía de seguridad y solvencia técnica
La planta opera en el nivel 1 de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO), y cumple con todos los requisitos de la Revisión Periódica de Seguridad aprobada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en 2020, cuya vigencia se extiende hasta 2030.
Para garantizar su modernización y mejora continua, la central invierte anualmente 50 millones de euros. Gracias a ello, Almaraz se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando, al igual que su planta gemela, la central de North Anna (Virginia, EE. UU.).
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.