Un candidato impugna la elección del sucesor del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz
Antonio Moya, doctor en música, anuncia a HOY que recurrirá a los tribunales el nombramiento de Miguel Calderón como jefe de Artes Escénicas
Antonio Moya Tudela
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El catedrático de Concertación de Ópera Española, Antonio Moya Tudela, ha anunciado en declaraciones al diario HOY que va a "recurrir la resolución que otorga el puesto de jefe de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz". El nombramiento, publicado este jueves por la Diputación de Badajoz, designa al músico extremeño Miguel Calderón como relevo de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno. Moya Tudela considera la situación como "algo tremendo" y no descarta acudir a la vía penal.
Un proceso bajo la lupa judicial
La designación del nuevo responsable del programa Ópera Joven se ha producido de forma paralela al proceso judicial que investiga un presunto caso de enchufe en la contratación de David Sánchez, conocido artísticamente como Azagra. La resolución del nombramiento, firmada por la presidenta Raquel del Puerto, se basa en una propuesta del diputado de Cultura, Ricardo Cabezas, tras valorar las entrevistas, méritos y proyectos presentados.
Se trata de un contrato de alta dirección eventual con un salario anual bruto de 56.575 euros, según los presupuestos de 2025. Al proceso se presentaron un total de 16 músicos. Ahora se abre un plazo de un mes para presentar alegaciones, y Moya Tudela ha confirmado su intención de "pedir las puntuaciones de todos los candidatos, también del seleccionado, porque no aparecen en la resolución".
Antonio Moya
Esto es un atropello
El demandante defiende la solidez de su candidatura frente a la resolución. "He presentado 412 folios de méritos, firmados, acreditados y sellados. Tengo once títulos superiores y he aprobado seis oposiciones, dos de ellas de catedrático", ha señalado a HOY. Con 33 años de experiencia docente, formación como economista y conocimientos jurídicos, califica el proceso como "un atropello".
Esto es un atropello"
Durante la entrevista, según su testimonio, no le realizaron "ni una pregunta sobre el currículum ni una concreta sobre el proyecto", sino que le pidieron que lo expusiera. "Me preguntaron si conocía alguno de los ciclos de conservatorio de Badajoz y recité siete u ocho y me respondieron 'genial'", ha explicado el catedrático, quien también ha criticado que, "si no fuera anticonstitucional, hubieran puesto entre los requisitos de la convocatoria 'ser extremeño'".
La titulación, a debate
Uno de los puntos centrales de la impugnación de Moya Tudela es la titulación. Sostiene que él cumple con el primer mérito de la convocatoria: 'titulación académica de Profesor Superior de Música, especialidad en dirección de orquesta'. Asegura que el candidato elegido no posee esta titulación, que define como "una carrera". Defiende que "la discrecionalidad no es arbitrariedad, que lleva a la desviación de poder y a la prevaricación en el ámbito penal".
La discrecionalidad no es arbitrariedad"
Por su parte, Miguel Calderón, en una entrevista concedida a HOY este jueves, respondió que dispone de "un programa superior de dirección" y que ha obtenido su formación "a través de cursos y clases específicas con maestros por toda Europa". Calderón es licenciado en Derecho y profesor superior de viola y piano.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.