Más de 25.000 hectáreas arrasadas en Extremadura: evacuaciones masivas y una tregua del viento hasta mañana

El Rebollar, Segura de Toro, Cuartos de Baños, Las Viñas de Mata, y el balneario del Valle del Jerte : evacuados o con gran posibilidad

Incendios en Extremadura

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

2 min lectura

Extremadura afronta una noche crítica en la lucha contra los incendios que arrasan la región. El consejero de Presidencia de la Junta, Abel Bautista, informó tras la reunión del CECOPI que ya se han calcinado más de 25.000 hectáreas, con un perímetro afectado de 310 kilómetros. 

El responsable autonómico justificó así la solicitud de medios extraordinarios, tanto a nivel estatal como de otras comunidades. “Gracias a la ayuda de Murcia, Valencia, Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía y también Portugal, hemos podido consolidar incendios que de otro modo se habrían descontrolado”, señaló. 

Reactivaciones y nuevos frentes

Durante el día se han producido reactivaciones en Burguillos del Cerro y Llerena, además de nuevos focos que, aunque de “escasa entidad”, han obligado a dividir los recursos.

En Casar de Cáceres, los vecinos de la urbanización El Prado han podido regresar a sus viviendas, aunque Las Viñas de Mata sigue evacuada. Bautista agradeció el esfuerzo del SEPEI y de los propios vecinos que evitaron que la situación fuese “otra muy distinta”.

En Aliseda, preocupa especialmente el avance del fuego, con nuevas evacuaciones en la zona de Cuartos de Baños. La decisión sobre el regreso de los vecinos se tomará en las primeras horas de la mañana. 

Evacuaciones en cadena

Uno de los puntos más delicados es Jarilla, donde las labores de extinción resultan imposibles en más del 70% del perímetro. El viento y la humedad condicionan la evolución del incendio.

Se ha procedido a la evacuación urgente de El Rebollar, con unas 250 personas desplazadas, la mayoría en vehículos propios. También se ha recomendado a los clientes del balneario del Valle del Jerte abandonar de forma voluntaria las instalaciones.

En Segura de Toro, se ha pedido a los vecinos que preparen una maleta “por si a lo largo de la noche fuera necesario evacuar”, mientras se refuerza la defensa en los valles del Jerte y del Ambroz. 

Una tregua hasta mañana

El consejero reconoció que la situación depende ahora de la meteorología. “El viento nos acompaña, tenemos una tregua hasta las once de la mañana de mañana. Pero hasta que no cambie el tiempo, no podremos dar buenas noticias”, concluyó.